Movimiento de los Focolares

Hacia Pentecostés 2013

Abr 18, 2013

Entrevista a María Voce sobre el encuentro de los Movimientos con el Papa Francisco en Pentecostés 2013: el servicio y la pobreza, signos del perfil carismático de la Iglesia.

En esta primera visión del pontificado del Papa Bergoglio se pueden encontrar signos del fuerte perfil carismático de la Iglesia. ¿Cuál es su impresión?

 «En primer lugar me gustaría destacar dos palabras: el servicio y la pobreza. El Papa Francisco ha hablado de ello, pero sobre todo ha dado testimonio con gestos y hechos: pobreza para decir sobriedad de vida, una mejor distribución de los bienes con los más necesitados, una mayor salvaguardia de la creación que Dios ha puesto a disposición del hombre. Además es especial su capacidad de crear ocasiones de diálogo y de comunión ya sea con la gente que encuentra en las audiencias, entre ellos los enfermos y los niños, como con los trabajadores del Estado de la Santa Sede a los que invita a sus Misas matutinas. Estos y otros gestos expresan la atención del Papa Francisco en privilegiar la esencia, por decir así, horizontal de la Iglesia, la carismática. Esta dimensión se encuentra unida en su persona a la propiamente institucional, lo que ofrece una visión más completa de la Iglesia, que contiene magisterio y amor, relación jerárquica y relaciones con un comportamiento sencillo y de “ternura”. A menudo estamos acostumbrados a considerar el aspecto jerárquico de la Iglesia como si se tratase de una pirámide, con un exagerado verticalismo. En cambio el Papa Francisco pone de manifiesto la realidad de la Iglesia-Comunión, con un centro,  alrededor del cual convergen todos los dones que Dios le ha concedido a través de los carismas ».

Maria Voce

El próximo 18 de mayo, vigilia de Pentecostés, el Papa Francisco se encontrará con los Movimientos y las asociaciones laicales en la plaza de S. Pedro, en el marco de las manifestaciones del Año de la Fe. ¿Cómo se están preparando? ¿Qué esperan de esta cita?

«Más que esperar algo quisiéramos poder ofrecer. Nos interesa que el Papa sienta que tiene ante sí miles de personas cuyo único deseo es el de testimoniar la vitalidad de la fe, la riqueza de los dones de Dios, la capacidad de responder a los desafíos más importantes del momento presente a través de los diversos carismas que los Movimientos y asociaciones contienen en sí. Como Movimiento de los Focolares, en especial, desearíamos que el Papa sintiese nuestra completa disponibilidad para ser instrumentos de unidad entre los diversos integrantes de la Iglesia, empezando por los hijos de los antiguos y nuevos carismas, al servicio de una Iglesia-comunión que es la que espera ver la humanidad de hoy».

Fuente: Servicio Información Focolares

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Evangelio vivido: con el tesoro en el corazón

Evangelio vivido: con el tesoro en el corazón

En la vida cotidiana se presentan situaciones imprevistas que alteran nuestros planes. Podemos dejarnos tomar por ellas y al final nos quedará una sensación de amargura por lo que hemos vivido. En cambio, si tenemos presente el “tesoro”, el amor por el prójimo, encontraremos la manera de gestionarlas y en el corazón quedará el sabor dulce de la paz.

Una red de familias: el diálogo crea comunidad

Una red de familias: el diálogo crea comunidad

Una experiencia de diálogo y acogida que se ha transformado en una red de apoyo y amistad por el bien común. Es lo que nos cuenta Andreja de Eslovenia, miembro del Movimiento de los Focolares, que junto con su marido forma parte de Familias Nuevas. En el video la voz de los protagonistas de esta experiencia.