Movimiento de los Focolares

I Jornada mundial de los pobres

Nov 13, 2017

El 19 de noviembre se celebrará la ‘I Jornada mundial de los pobres’, convocada por el Papa Francisco para enfocar la atención sobre todas las personas excluidas socialmente, descartadas, marginadas y para hacer propio un estilo de vida sobrio, que reaccione ante la cultura de lo desechable y del desperdicio. La invitación, dirigida a todos […]

WDP_LOGO_ENG-352x555El 19 de noviembre se celebrará la ‘I Jornada mundial de los pobres’, convocada por el Papa Francisco para enfocar la atención sobre todas las personas excluidas socialmente, descartadas, marginadas y para hacer propio un estilo de vida sobrio, que reaccione ante la cultura de lo desechable y del desperdicio. La invitación, dirigida a todos independientemente de su pertenencia religiosa, es a compartir con los pobres, a partir de todo tipo de iniciativa de solidaridad, mediante gestos concretos de fraternidad:  «No pensemos sólo en los pobres como los destinatarios de una buena obra de voluntariado para hacer una vez a la semana, -escribe el Papa- y menos aún de gestos improvisados de buena voluntad para tranquilizar la conciencia. Estas experiencias, aunque son válidas y útiles para sensibilizarnos acerca de las necesidades de muchos hermanos y de las injusticias que a menudo las provocan, deberían introducirnos a un verdadero encuentro con los pobres y dar lugar a un compartir que se convierta en un estilo de vida». La propuesta, hecha propia por el Movimiento de los Focolares en Italia, es a comprometerse, sobre todo en el curso de la semana anterior, pero también después, a crear momentos de encuentro, de amistad, de solidaridad y de ayuda concreta a las personas que pasan más dificultad, y acogerlos, el 19 de noviembre, como huéspedes de honor en la propia casa. El logo refleja el sentido de esta jornada, son dos manos tendidas que se encuentran, cada una ofreciendo algo. Dos brazos que expresan solidaridad e invitan a no permanecer al margen.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

El 24 de mayo se cumplen 10 años de la publicación de la Encíclica “Laudato Si’” del Papa Francisco. Un momento de celebración, de evaluación de lo hecho y para retomarla y darla a conocer a quienes aún desconocen su contenido. Conscientes de que “no habrá una nueva relación con la naturaleza sin un nuevo ser humano. No hay ecología sin una adecuada antropología” (LS, 118) presentamos el “Proyecto Amazonia”, contado por dos jóvenes brasileños durante el Genfest 2024 realizado en Aparecida, Brasil.

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Acompañar a Europa para que realice su vocación – A los 75 años de la Declaración Schuman, en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, un panel de expertos, exponentes de varios Movimientos cristianos y jóvenes activistas, han expresado la visión de la unidad como instrumento de paz. Un encuentro promovido por Juntos por Europa y por parlamentos europeos.

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El 20 de mayo – fecha mencionada por la mayoría de los historiadores – del 1700, inició el primer Concilio ecuménico de la Iglesia. Corría el año 325, en Nicea, actualmente Iznik, en Turquía, hoy una pequeña ciudad ubicada a 140 km al sur de Estambul, rodeada de las ruinas de una fortaleza que aún habla de aquellos tiempos.