Movimiento de los Focolares

I Jornada mundial de los pobres

Nov 13, 2017

El 19 de noviembre se celebrará la ‘I Jornada mundial de los pobres’, convocada por el Papa Francisco para enfocar la atención sobre todas las personas excluidas socialmente, descartadas, marginadas y para hacer propio un estilo de vida sobrio, que reaccione ante la cultura de lo desechable y del desperdicio. La invitación, dirigida a todos […]

WDP_LOGO_ENG-352x555El 19 de noviembre se celebrará la ‘I Jornada mundial de los pobres’, convocada por el Papa Francisco para enfocar la atención sobre todas las personas excluidas socialmente, descartadas, marginadas y para hacer propio un estilo de vida sobrio, que reaccione ante la cultura de lo desechable y del desperdicio. La invitación, dirigida a todos independientemente de su pertenencia religiosa, es a compartir con los pobres, a partir de todo tipo de iniciativa de solidaridad, mediante gestos concretos de fraternidad:  «No pensemos sólo en los pobres como los destinatarios de una buena obra de voluntariado para hacer una vez a la semana, -escribe el Papa- y menos aún de gestos improvisados de buena voluntad para tranquilizar la conciencia. Estas experiencias, aunque son válidas y útiles para sensibilizarnos acerca de las necesidades de muchos hermanos y de las injusticias que a menudo las provocan, deberían introducirnos a un verdadero encuentro con los pobres y dar lugar a un compartir que se convierta en un estilo de vida». La propuesta, hecha propia por el Movimiento de los Focolares en Italia, es a comprometerse, sobre todo en el curso de la semana anterior, pero también después, a crear momentos de encuentro, de amistad, de solidaridad y de ayuda concreta a las personas que pasan más dificultad, y acogerlos, el 19 de noviembre, como huéspedes de honor en la propia casa. El logo refleja el sentido de esta jornada, son dos manos tendidas que se encuentran, cada una ofreciendo algo. Dos brazos que expresan solidaridad e invitan a no permanecer al margen.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

François-Xavier Nguyen Van Thuan: Testigo de la esperanza

François-Xavier Nguyen Van Thuan: Testigo de la esperanza

Este año se conmemora un doble aniversario particularmente significativo: el 23° de la muerte del Cardenal François-Xavier Nguyên Van Thuân (16 de septiembre de 2002) y el 50° del período en el cual, tras su arresto (15 de agosto de 1975), escribió en la cárcel 1001 pensamientos dirigidos a todos los bautizados, recogidos en el volumen “El camino de la esperanza”. Su memoria sigue estando viva como la de un pastor fiel que supo transformar la prisión en un espacio de oración, perdón y entrega. Es un hombre que ha demostrado que ninguna cadena puede sofocar la esperanza y que la luz del Evangelio vence toda oscuridad.

EE.UU.: Redes de paz sostenibles

EE.UU.: Redes de paz sostenibles

El 21 y 22 de mayo de 2025 el forum: «Redes de paz sostenibles: diálogo entre perspectivas y religiones diferentes. Forum multivisión y multiconfesional», reunió a 120 operadores de paz de 90 organizaciones.