Movimiento de los Focolares

Impegnati nella cultura dell’unità

Oct 21, 2010

nauguración del III Año Académico del Instituto Universitario Sophia, con sede en Loppiano (Florencia, Italia), la ciudadela internacional de los Focolares

En Loppiano, el pasado 18 de octubre, se inauguró el año académico 2010-2011 del Instituto Universitario Sophia (IUS), la original institución académica inspirada en la espiritualidad de Chiara Lubich, la cual conjuga la formación y la investigación con una propuesta de vida coherente con el ideal de la unidad en la diversidad.

En la ceremonia participaron numerosas personalidades del mundo cultural, político y eclesial italiano. Mons. Betori, Gran Canciller de lo IUS, en su intervención afirmó que: “hoy en día, más que nunca, es necesario buscar con pasión la verdad, la cual, para ser acogida y comunicada no necesita sólo de honestidad intelectual, sino también que requiere de la compenetración completa de la persona”.

Las palabras del decano, Piero Coda, evidenciaron que en Loppiano las intenciones son materializadas en acciones concretas. Los 54 estudiantes que cursan la Licenciatura Magistral y los 7 inscritos en el ciclo doctoral, proceden de 26 países distintos. Reafirmando la dimensión intercultural e interreligiosa, además de la interdisciplinaria, a partir de este año estarán presentes también una estudiante de la Iglesia Ortodoxa Búlgara y otra budista.

Numerosos convenios con otras universidades, en Italia y a nivel mundial, han sido firmados el año pasado. Además, terminaron su formación los primeros estudiantes graduados con el título en Licenciatura Magistral en “Fundamentos y perspectivas de una cultura de la unidad” en las dos menciones: filosófico-teológica y político-económica.

La presidenta del Movimiento de los Focolares, Maria Voce, felicitando a los nuevos licenciados, puso en evidencia que en su carrera los estudiantes se habían “comprometido, personalmente y juntos, a penetrar los fundamentos y a trazar las perspectivas de una cultura de la unidad declinada en la multiplicidad de los saberes”. Con sus palabras resaltó otra característica del IUS: todos, docentes, estudiantes y el personal en general, se esfuerzan por concretar, en un clima de profundo diálogo, el proyecto formativo de Sophia, en el respeto de las diferentes competencias y responsabilidades.

Durante la inauguración se presentó la fundación “Per Sophia” que nació con la misión de apoyar el crecimiento y el desarrollo del Instituto, y que se desarrollará también a través de premios, becas y financiamientos para proyectos culturales y didácticos. El Instituto Universitario Sophia planea  también ampliar sus aéreas académicas incluyendo la pedagogía y la musicología. Finalmente, otro reto, se sumó a la actividad editorial del Istituto: a aprtir  de este año a la colección “Universitas” y a la revista “Sophia” se agregarán las colecciones “Per-corsi” y “Biblioteca di Sophia”, dedicada ésta ultima a la publicación de clásicos de la cultura de la unidad.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Amor, unidad, misionariedad: caminando con el papa León XIV

Amor, unidad, misionariedad: caminando con el papa León XIV

En la Santa Misa por el comienzo del ministerio del papa León XIV ha participado también un grupo del centro internacional de los Focolares. Un momento de gran emoción, reflexión y un nuevo inicio. Hemos recogido algunas de sus impresiones.

Luciana Scalacci, un testimonio del diálogo

Luciana Scalacci, un testimonio del diálogo

Compromiso social, profunda fe en el hombre y en sus potencialidades y pasión por el diálogo. Luciana Scalacci, que nos ha dejado hace un mes, junto con su esposo Nicola ha dado un enorme y precioso aporte –a través de su empeño, su generosidad y su inteligencia– al diálogo en el Movimiento de los Focolares, de modo particular con y entre personas de convicciones no religiosas.