Movimiento de los Focolares

Irak e Irán: fuerte sismo

Nov 13, 2017

Un sismo, ayer 12 de noviembre, de magnitud 7.3 provoca centenares de víctimas en una zona cercana a la frontera de los dos países asiáticos afectados: 11 muertos y miles de heridos en Irak, 348 las víctimas y 6.603 heridos en Irán. Las zonas desvatadas muestran edificios derrumbados por el potente temblor. El epicentro del […]

EarthquakeUn sismo, ayer 12 de noviembre, de magnitud 7.3 provoca centenares de víctimas en una zona cercana a la frontera de los dos países asiáticos afectados: 11 muertos y miles de heridos en Irak, 348 las víctimas y 6.603 heridos en Irán. Las zonas desvatadas muestran edificios derrumbados por el potente temblor. El epicentro del sismo fue individuado a 31 kilómetros de la ciudad de Halabja, a 240 km al noroeste de Baghdad y a cerca de 15 km de la frontera iraní, pero la onda expansiva fue advertida por millones de personas en toda Asia Central. Las autoridades irakenas han ordenado la evacuación urgente del territorio cercano a la central hidroeléctrica de Darbandiyan. Se teme que muchas personas estén sepultadas bajo los escombros.También las autoridades de Irán exortan a todas las fuerzas del País a que se movilicen con rapidez para recuperar a quien está aún con vida bajo los escombros. Según la agencia Mehr News, el primer ministro kurdo irakeno ha agradecido a Irán por su colaboración con Irak. El Papa Francisco “expresa su dolor a todos los que lloran la pérdida de sus seres queridos” y “ofrece sus oraciones por los difuntos”. El Papa, además, “invoca benediciones divinas de consolación y fuerza” por los heridos y por cuantos están empeñados en los trabajos de socorro y ayuda.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

El 24 de mayo se cumplen 10 años de la publicación de la Encíclica “Laudato Si’” del Papa Francisco. Un momento de celebración, de evaluación de lo hecho y para retomarla y darla a conocer a quienes aún desconocen su contenido. Conscientes de que “no habrá una nueva relación con la naturaleza sin un nuevo ser humano. No hay ecología sin una adecuada antropología” (LS, 118) presentamos el “Proyecto Amazonia”, contado por dos jóvenes brasileños durante el Genfest 2024 realizado en Aparecida, Brasil.

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Acompañar a Europa para que realice su vocación – A los 75 años de la Declaración Schuman, en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, un panel de expertos, exponentes de varios Movimientos cristianos y jóvenes activistas, han expresado la visión de la unidad como instrumento de paz. Un encuentro promovido por Juntos por Europa y por parlamentos europeos.

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El 20 de mayo – fecha mencionada por la mayoría de los historiadores – del 1700, inició el primer Concilio ecuménico de la Iglesia. Corría el año 325, en Nicea, actualmente Iznik, en Turquía, hoy una pequeña ciudad ubicada a 140 km al sur de Estambul, rodeada de las ruinas de una fortaleza que aún habla de aquellos tiempos.