Movimiento de los Focolares

IUS visita al Patriarca Ecuménico Bartolomé I

Ene 24, 2019

Instituto Universitario Sophia visita al Patriarca Ecuménico Bartolomé I

La iniciativa fue promovida por la «Cátedra Ecuménica Internacional Patriarca Athenágoras-Chiara Lubich», instituida tras el doctorado honoris causa otorgado al mismo Patriarca Bartolomé en 2015. “Continuad el recorrido que habéis emprendido por el camino del diálogo, porque él es reconciliación, es encuentro, es capacidad de comprender, es filantropía divina, es acogida de lo diferente, es transfiguración del mundo, es acoger a Dios en nuestra historia humana. Llevad este mensaje a todos aquellos que a cualquier título participan en la obra de vuestro Instituto, abrazando fraternalmente a la Presidente del Movimiento de los Focolares, María Voce y a todos los hermanos y hermanas del Movimiento. El Patriarcado Ecuménico es vuestra casa también, esta ciudad de Constantino es vuestra ciudad también, porque no sois extranjeros sino nuestros amigos”. Ése fue el saludo final que el Patriarca Ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I, dirigió a 30 entre docentes y estudiantes del Instituto Universitario Sophia (Loppiano) de distintos Países que, junto al Rector, Mons. Piero Coda, visitaron su sede en el Fanar (Estambul – Turquía). La visita de la delegación de Sophia al Patriarcado ecuménico se llevó a cabo del 8 al 12 de enero y fue promovida por la “Cátedra ecuménica internacional Patriarca Athenágoras – Chiara Lubich”, instituida después del doctorado h.c. otorgado al Patriarca Bartolomé el 26 de octubre de 2015 para “recordar y volver a lanzar el espíritu profético que animó la extraordinaria sintonía de corazón y de mente entre el Patriarca Athenágoras I y Chiara Lubich, en la época del Concilio Vaticano II y del histórico encuentro del Patriarca con el Papa Paulo VI”. El grupo académico que viajó a Turquía también preveía realizar, entre otras cosas, además de la audiencia con el Patriarca, un encuentro con el Matropolita Gennadios Zervos, presente en estos días en Estambul con ocasión del Santo Sínodo, y con el Metropolita Elpidophoros de Bursa en el Monasterio de la Santa Trinidad en la isla de Halki (Turquía), acaecida el 10 de enero. De ese encuentro nacieron fecundas perspectivas de cooperación entre el Seminario y el Instituto Universitario Sophia, entre los cuales una Summer School, que se realizará probablemente en la primavera boreal de 2020. La visita asumió particular relieve en el delicado momento de tensión que atraviesa hoy el mundo ortodoxo, pues quiere volver a proponer el compromiso de recorrer con tenacidad el camino del mutuo conocimiento y del recíproco intercambio de dones para promover la fraternidad y la comunión.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En la misma barca: un viaje hacia la paz

En la misma barca: un viaje hacia la paz

8 meses de navegación, 30 puertos y 200 jóvenes. Tras zarpar en marzo de 2025 de Barcelona (España), el buque-escuela por la paz “Bel Espoir” prosigue su viaje que terminará en octubre, uniendo las cinco orillas del Mediterráneo. A bordo, se alternarán ocho grupos de veinticinco jóvenes de distintas nacionalidades, culturas y religiones que, animados por el deseo común de construir un mundo mejor, convivirán conociéndose, entre debates y experiencias personales, abordando nuevos temas en cada escala. Entre ellos también una veintena de chicos y chicas, entre jóvenes embajadores de Paz de Living Peace y jóvenes del Movimiento de los Focolares. Berhta (Líbano), implicada en el proyecto MediterraNEW, que trabaja por la educación de los jóvenes del Mediterráneo, principalmente inmigrantes, nos cuenta su experiencia.

Argentina: compromiso con el diálogo intercultural con los pueblos originarios

Argentina: compromiso con el diálogo intercultural con los pueblos originarios

Agustín y Patricia y sus dos hijos son una familia argentina. Tras un curso en Sophia ALC, la sede latinoamericana del Instituto Universitario con sede en la ciudadela internacional de Loppiano (Italia), fueron en busca de sus raíces entre los pueblos originarios y nació un fuerte compromiso por el diálogo intercultural.