Movimiento de los Focolares

JMJ Polonia – XXXI Jornada Mundial de la Juventud

May 20, 2016

«Bienaventurados los misericordioso porque encontrarán misericordia».

logo_en“Lean las Bienaventuranzas, les hará bien”, había dicho el Papa Francisco a los jóvenes reunidos en Río de Janeiro en el 2013, y es precisamente siguiendo el camino de las bienaventuranzas como los participantes en el JMJ se están preparando para la cita, en el marco del Jubileo de la Misericordia, en una tierra que –por Sor Faustina y por Juan Pablo II- está muy vinculada al culto a la Divina Misericordia. Entre los eventos principales está la Misa de Inauguración (26.07), la Ceremonia de Acogida con el primer encuentro con el Santo Padre (28.07), el Vía Crucis con la Cruz de la JMJ (29.07), para así llegar al centro de la JMJ: la Vigilia con el Santo Padre (30.07) y la Misa Final (31.07). Pero el programa ha sido enriquecido también con las catequesis en distintos idiomas, y el Festival de la Juventud, en donde, durante cuatro noches, se conjuga la dimensión espiritual con la artístico-cultural. También los jóvenes del Movimiento de los Focolares están dando su aporte en la preparación de la JMJ, especialmente en el evento injertado en el marco del Festival que tendrá lugar el 27 de julio de 2015 en Cracovia, en el Club deportivo Plaszowianka, ul. Stroza-Rybna 19, (tranvía 50, 20, 11). Para quien desea después profundizar la experiencia de la JMJ a la luz de la espiritualidad de los Focolares, se prosigue con una Escuela post JMJ en Eslovaquia (Jasná – Demänovská Dolina) con 550 jóvenes de varias partes del mundo, entre los cuales estará también un grupo de 50 ortodoxos.    

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Fratellanza

Fratellanza

La fraternidad, ser hijos del mismo Padre, puede ser la raíz de todo pacifismo. En este extracto del libro «Rivolta cattolica», Igino Giordani escribe casi una invocación, un llamamiento poético que nos obliga a levantar la vista y nos abre los ojos sobre quién es nuestro hermano, ese hermano que puede ser clasificado como enemigo, como extranjero, como migrante, pero siempre es hermano. Es un llamamiento que, escrito allá por 1925, toca nuestras fibras más profundas y nos desafía a ser constructores de paz.

Cristianos protagonistas del diálogo

Cristianos protagonistas del diálogo

El 29 de junio es la fiesta de los Santos Pedro y Pablo y es un día significativo en el ámbito ecuménico. En esta fecha publicamos algunas entrevistas a cristianos de varias Iglesias.