Movimiento de los Focolares

Jubileo de la Renovación Carismática católica

May 31, 2017

Del 31 de mayo al 4 de junio, en distintos lugares de Roma, tendrán lugar las celebraciones por el 50º aniversario de la Renovación Carismática, un Movimiento católico nacido en 1967 en los Estados Unidos, durante un retiro espiritual de unos veinte estudiantes de la Universidad de Duquesne de Pittsburg, Pennsylvania. Desde entonces, el Movimiento […]

CCRDel 31 de mayo al 4 de junio, en distintos lugares de Roma, tendrán lugar las celebraciones por el 50º aniversario de la Renovación Carismática, un Movimiento católico nacido en 1967 en los Estados Unidos, durante un retiro espiritual de unos veinte estudiantes de la Universidad de Duquesne de Pittsburg, Pennsylvania. Desde entonces, el Movimiento se ha difundido en Estados Unidos, América Latina, en el Caribe, India y África. En Europa tiene una presencia consistente en Francia e Italia, y recientemente ha empezado a difundirse a los países de Europa Oriental. Mediante grupos semanales, retiros, encuentros se oración y “seminarios de vida en el Espíritu” el Movimiento difunde un estilo de vida pentecostal centrado en los dones del Espíritu Santo.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

En abril de1984 pocos días después de la conclusión del Jubileo extraordinario de la Redención, se celebró el Jubileo de los jóvenes que contó con la presencia en Roma de 300.000 chicos y chicas. El 12 de abril, Chiara Lubich, fundadora del Movimento de los Focolares, impartió una catequesis sobre “La alegría” a los jóvenes en la Basílica de San Juan de Letrán. A continuación, un extracto de su intervención.

Paolo Rovea, una vida en Dios

Paolo Rovea, una vida en Dios

El 3 de julio de 2025, Paolo Rovea, médico y focolarino casado italiano concluyó su vida terrenal. Tras su fallecimiento, llegaron numerosos mensajes de todo el mundo, formando un mosaico único y rico, al igual que el propio Paolo.

Vivir el Evangelio: El coraje de detenerse

Vivir el Evangelio: El coraje de detenerse

La parábola del buen samaritano nos enseña no solo a estar cerca, tocando las heridas de quienes nos rodean y derribando los muros de los prejuicios, sino que a través de esta Palabra comprendemos el arte de la compasión y la infinita misericordia con la que Dios nos abraza, nos cuida, dejándonos libres para abandonarnos a su amor.