Movimiento de los Focolares

“Juntos por Europa”: realizar la unidad viviéndola

Dic 3, 2021

On the way towards the reconciliation of diversity. This idea  lay at heart of the last meeting of the "Friends of Together for Europe" (IpE). The  event took place on 6 November  at Castel Gandolfo, Rome. Sharing reflections and  experiences strengthened the  bond among people whose life experience has been very different.

Por el camino de la diversidad reconciliada. Éste es el corazón del último encuentro de los “Amigos de Juntos por Europa” (JpE), evento que tuvo lugar el 6 de noviembre pasado en Castel Gandolfo (cerca de Roma). Reflexiones y experiencias de vida para una comunión de itinerarios, que se hace cada día más concreta. La red internacional de los Movimientos cristianos en este 2021 también se ha renovado: 16 miembros del Comité de Orientación “Juntos por Europa” (Comunidad San Egidio, YMCA Alemania, Efesia Francia, ENC Austria, Focolares, Schönstatt, Syndesmos) y más de 150 personas conectadas a través de la web se encontraron el 6 de noviembre de 2021 en el Centro Internacional del Movimiento de los Focolares de Castel Gandolfo (Italia) para un momento de compartición y compromiso concreto. Los temas tratados han sido la polarización, la reconciliación y la diversidad reconciliada. La jornada, animada con varios aportes y discursos, recibió la contribución de Gerhard Pross, YMCA (Young Men’s Christian Association) de Esslingen (Alemania), actualmente moderador de “Juntos por Europa”, y de Margaret Karram, Presidente del Movimiento de los Focolares. En su discurso, Pross, invitó a ser “portadores de esperanza”: “En medio de los trastornos y la crisis de nuestro tiempo, podemos vivir la esperanza indestructible del Evangelio y ser mensajeros de Dios”. Margaret Karram, con su mensaje de unidad en tiempos de polarización, alentó a todos a ser “apóstoles del diálogo”: “El hecho de comprometerse con otros horizontes culturales, formas de pensar, costumbres y paradigmas dignos de aprecio, no desorienta, sino que enriquece”. Desde siempre la misión de JpE es el libre converger de Comunidades y Movimientos cristianos de diferentes Iglesias capaces de crear relaciones de comunión en el respeto de las diversidades. Una respuesta efectiva a la constante exigencia de una cultura de la reciprocidad y de la fraternidad. Desde hace tiempo, las Comisiones nacionales y los grupos de trabajo que se han ido formando espontáneamente durante estos años dan su aporte compartiendo su trayectoria. De la República Checa, la narración del viaje que el 9 de mayo de 2021, el Día de Europa, llevó a algunos miembros de JpE a la Montaña Blanca, cerca de Praga.  A distancia de 400 años, en el terreno que los vio enfrentarse durante la guerra de los Treinta años (1618-1648), católicos y protestantes admitieron en público las propias culpas, deseosos de ponerse –en el perdón– al  servicio de la sociedad bohemia, hoy en gran parte no creyente. En Alemania la Comisión Nacional a finales del año 2020 proclamó un año bajo el signo del encuentro y de la amistad.  De hecho, a partir de enero se ha creado un “salón virtual” en donde, una vez al mes, las varias realidades están invitadas a volverse a encontrar y donde, a rotación, es entrevistado un representante de una Comunidad, para conocerse mejor y compartir experiencias. Serbia ofreció su aporte contando la acción de un grupo de Movimientos pertenecientes a distintos países comprometidos en el apoyo a los refugiados: “En Belgrado estamos en contacto a menudo con varias personas en los campamentos de refugiados. Después de presentar el pedido de asilo en Hungría ante la Embajada en Belgrado la espera es generalmente larga y, ofreciéndoles comida y alojamiento, nacen amistadas hermosas que continúan luego en la oración en común y en las visitas recíprocas”. https://www.together4europe.org/il-green-pass-invisibile/

Maria Grazia Berretta

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En la misma barca: un viaje hacia la paz

En la misma barca: un viaje hacia la paz

8 meses de navegación, 30 puertos y 200 jóvenes. Tras zarpar en marzo de 2025 de Barcelona (España), el buque-escuela por la paz “Bel Espoir” prosigue su viaje que terminará en octubre, uniendo las cinco orillas del Mediterráneo. A bordo, se alternarán ocho grupos de veinticinco jóvenes de distintas nacionalidades, culturas y religiones que, animados por el deseo común de construir un mundo mejor, convivirán conociéndose, entre debates y experiencias personales, abordando nuevos temas en cada escala. Entre ellos también una veintena de chicos y chicas, entre jóvenes embajadores de Paz de Living Peace y jóvenes del Movimiento de los Focolares. Berhta (Líbano), implicada en el proyecto MediterraNEW, que trabaja por la educación de los jóvenes del Mediterráneo, principalmente inmigrantes, nos cuenta su experiencia.

Argentina: compromiso con el diálogo intercultural con los pueblos originarios

Argentina: compromiso con el diálogo intercultural con los pueblos originarios

Agustín y Patricia y sus dos hijos son una familia argentina. Tras un curso en Sophia ALC, la sede latinoamericana del Instituto Universitario con sede en la ciudadela internacional de Loppiano (Italia), fueron en busca de sus raíces entre los pueblos originarios y nació un fuerte compromiso por el diálogo intercultural.