Movimiento de los Focolares

La Asamblea 2014 llega a su conclusión

Sep 29, 2014

Junto a los miembros de los Focolares esparcidos en todo el mundo, se cierra la Asamblea de los Focolares con una conexión en directo vía internet. Contemplar, salir, hacer escuela, las palabras clave para volver a emprender el camino.

El 28 de septiembre, a las 12.30 una conexión en directo vía internet marcó la conclusión de los trabajos de la Asamblea general de los Focolares. Se retoma el camino con el compromiso de vivir como “hombres-mundo”, según la expresión acuñada por Chiara Lubich y mencionada por el papa Francisco en la audiencia del 26 de septiembre: «Hombres y mujeres con el alma, el corazón, la mente de Jesús y por lo tanto, capaces de reconocer e interpretar las necesidades, las preocupaciones y las esperanzas que  anidan en el corazón de cada ser humano». Durante la audiencia pudieron saludarlo algunos focolarinos de varias Iglesias y  personas de convicciones no religiosas presentes. Las palabras que dirigió a los Focolares tuvieron mucha resonancia en los 494 representantes de 137 países. De hecho, era evidente la consonancia con las conclusiones a las que llegó la Asamblea general 2014 después de tres semanas de intenso trabajo – a partir de las más de 3000 instancias previas que llegaron de todo el mundo – y resumidas en las líneas guía que orientarán el compromiso del Movimiento en los próximos seis años. Son tres las palabras en las que se concentró el discurso de Francisco: contemplar (“sumergidos en la multitud, hombre junto a hombre”, citando un escrito de Chiara Lubich), salir, hacer escuela, acompañadas por la fuerte invitación a la gratuidad, la creatividad y el arte del diálogo, “que no se aprende barato”. También tres las palabras contenidas en las líneas guías surgidas de la Asamblea: salir, juntos, oportunamente preparados. Se trata de orientaciones que llevan como título el fin específico de los Focolares “Que todos sean uno”, y que ahora las comunidades de los Focolares, esparcidas en los cinco continentes, aplicarán según las necesidades concretas y las exigencias específicas de cada área geográfica. Ver también: Contemplar, salir, hacer escuela: las tres palabras de Francisco a los Focolares Entrevista a María Voce y a Jesús Morán Asamblea Focolares: un camino de unidad que se ve Documentación asamblea  

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Un balance que habla de paz, formación, salud e inclusión

Un balance que habla de paz, formación, salud e inclusión

Más de 9,6 millones de euros invertidos, 177 obras, 394 ayudas individuales y 14 proyectos en 13 países, sostenidos por la Economía de Comunión. El Balance de Comunión 2024 de los Focolares habla de una fraternidad que contribuye a cambiar la realidad.

Asamblea General 2026: Aportaciones de las nuevas generaciones

Asamblea General 2026: Aportaciones de las nuevas generaciones

El camino hacia la Asamblea general del Movimiento de los Focolares de 2026 nos involucra a todos. A continuación, presentamos algunas aportaciones de las nuevas generaciones, en concreto de algunos Gen4, Gen3 y Gen2 (niñas y niños, adolescentes y jóvenes del Movimiento de los Focolares) de diversos países del mundo.