El 19 de enero de 2023 se ha presentado en Roma, en el ámbito del “Focolare meeting point”, el primer “Balance de Comunión” del Movimiento de los Focolares, una panorámica de las actividades e iniciativas promovidas por el Movimiento en el mundo en el bienio 2020 -2021. Con la participación de personalidades del mundo diplomático, político y religioso, además de periodistas de diferentes medios italianos, se ha presentado el primer “Balance de Comunión” del Movimiento de los Focolares por los años 2020-2021.

Margaret Karram

De izquierda a derecha: Dra. Geneviève Sanze, Prof. Luigino Bruni, Prof. Andrea Riccardi, Hna. Marilena Argentieri.
hacemos más comunión y controlamos menos los efectos, pero quizás vivamos más el Evangelio”. “El Movimiento de los Focolares –siguió diciendo Riccardi– que está difundido en muchos países del mundo, silenciosamente, es como una red en la sociedad y en la Iglesia que impide que la tierra se desmorone. Estamos en un tiempo de derrumbe humano, ecológico y religioso y en este contexto esta red de amistad en el mundo –y aquí insisto en el valor de la unidad, pero una unidad que luego es activa en muchas partes del planeta– tiene un valor muy superior”. A su vez, Luigino Bruni, economista y docente de economía en la Universidad Lumsa de Roma, dijo que “el Balance de Comunión” nos recuerda la importancia de los capitales relacionales, capitales espirituales y capitales invisibles que hacen que nuestra comunidad sea más bella y más rica” y “los carismas son capaces de activar energías más profundas que el dinero, porque la gente se mueve por lo infinito”. El “Balance de comunión” es un documento de 112 páginas, en donde se recorre la vida del Movimiento de los Focolares, como las distintas iniciativas en la formación y el estudio, la comunicación y la ecología. Deja en claro que –como dijo Geneviève Sanze– “no es el dinero lo que cambia el mundo, sino que, por el contrario, lo cambian las mujeres y los hombres ‘nuevos’ que aportan una nueva cultura de la fraternidad. Eso es lo que queremos poner de relieve”.
Carlos Mana
Puedes volver a ver el vídeo de la presentación. https://youtu.be/HcJ5poGmq8A




0 comentarios