Movimiento de los Focolares

La comunión, una misión

Ene 21, 2023

El 19 de enero de 2023 se ha presentado en Roma, en el ámbito del  “Focolare meeting point”, el primer “Balance de Comunión” del Movimiento de los Focolares, una panorámica de las actividades e iniciativas promovidas por el Movimiento en el mundo en el bienio  2020 -2021. 

El 19 de enero de 2023 se ha presentado en Roma, en el ámbito del  “Focolare meeting point”, el primer “Balance de Comunión” del Movimiento de los Focolares, una panorámica de las actividades e iniciativas promovidas por el Movimiento en el mundo en el bienio  2020 -2021.  Con la participación de personalidades del mundo diplomático, político y religioso, además de periodistas de diferentes medios italianos, se ha presentado el primer “Balance de Comunión” del Movimiento de los Focolares por los años  2020-2021.

Margaret Karram

Un documento que es una narración de un camino de vida que nace del hecho de haber compartido espontáneamente no sólo los bienes sino también las experiencias y las exigencias inspiradas por el amor evangélico y que, al mostrar los frutos de haber compartido, alienta a un renovado diálogo, para una comunión creciente. Así, junto a los recursos materiales, se ponen en común también los bienes inmateriales, donados, invertidos y  recogidos en este tiempo. El evento, cuya moderadora ha sido la periodista Claudia di Lorenzi, se abrió con el saludo de la Presidente del Movimiento de los Focolares, Margaret Karram. Ella expresó el deseo de que  “estas páginas marquen el comienzo de un tiempo en que compartamos cada vez más. Para ser semillas de esperanza creíbles que den su aporte a la renovación del mundo a través del amor”. Geneviève Sanze, economista y co-responsable para el aspecto de la Economía y el Trabajo en el Centro Internacional del Movimiento de los Focolares, durante su discurso, explicó que “este balance es un instrumento de diálogo, un intento por ofrecer una muestra de lo queremos dar a la sociedad, avanzando en el camino de la fraternidad”. Sor Marilena Argentieri, Presidente del CNEC (Centro Nacional Italiano de ecónomos de comunidades) afirmó que “el balance de comunión transmite que nada nos pertenece (…) porque todo lo que tengo está en comunión con el otro”. Y agregó una impresión personal: “El ‘Balance de Comunión’ creo que me hace crecer en la libertad y en el desapego, porque en el centro está el amor de Dios y el amor para con los pobres”.

De izquierda a derecha: Dra. Geneviève Sanze, Prof. Luigino Bruni, Prof. Andrea Riccardi, Hna. Marilena Argentieri.

“Este documento –dijo  Andrea Riccardi, historiador y fundador de la Comunidad de San Egidio– quiere poner de relieve los efectos de esa comunión, de lo que tenemos y de lo que somos, compartiendo de una manera voluntaria y libre. Además, de algún modo, así hacemos más comunión y controlamos menos los efectos,  pero quizás vivamos más el Evangelio”. “El Movimiento de los Focolares –siguió diciendo Riccardi– que está difundido en muchos países del mundo, silenciosamente, es como una red en la sociedad y en la Iglesia que impide que la tierra se desmorone. Estamos en un tiempo de derrumbe humano, ecológico y religioso y en este contexto esta red de amistad en el mundo –y aquí insisto en el valor de la unidad, pero una unidad que luego es activa en muchas partes del planeta– tiene un valor muy superior”. A su vez,  Luigino Bruni, economista y docente de economía en la Universidad  Lumsa de Roma, dijo que “el Balance de Comunión” nos recuerda la importancia de los capitales relacionales, capitales espirituales y capitales invisibles que hacen que nuestra comunidad sea más bella y más rica” y “los carismas son capaces de activar energías más profundas que el dinero, porque  la gente se mueve por lo infinito”. El  “Balance de comunión” es un documento de 112 páginas, en donde se recorre la vida del Movimiento de los Focolares, como las distintas iniciativas en la formación  y el estudio, la comunicación y la ecología. Deja en claro que –como dijo Geneviève Sanze– “no es el dinero lo que cambia el mundo, sino que, por el contrario, lo cambian las mujeres y los hombres ‘nuevos’ que aportan una nueva cultura de la fraternidad. Eso es lo que queremos poner de relieve”.

Carlos Mana

Puedes volver a ver el vídeo de la presentación. https://youtu.be/HcJ5poGmq8A

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Una red de familias: el diálogo crea comunidad

Una red de familias: el diálogo crea comunidad

Una experiencia de diálogo y acogida que se ha transformado en una red de apoyo y amistad por el bien común. Es lo que nos cuenta Andreja de Eslovenia, miembro del Movimiento de los Focolares, que junto con su marido forma parte de Familias Nuevas. En el video la voz de los protagonistas de esta experiencia.

Emergencia Gaza y Oriente Medio

Emergencia Gaza y Oriente Medio

El Comité coordinador de Emergencias del Movimiento de los Focolares ha puesto en marcha una recaudación de fondos para Gaza y Oriente Medio, con el fin de ayudar a las personas que sufren a causa de los conflictos en esos países.

Proyecto Together WE connect

Proyecto Together WE connect

Hace unos meses, con el apoyo de la comunidad de los Focolares y de las bandas internacionales Gen Rosso y Gen Verde, se inició en Tierra Santa un programa de formación para jóvenes promotores de reconciliación y diálogo.