Movimiento de los Focolares

La importancia del amor al prójimo para la paz

Sep 1, 2013

Chiara Lubich a los cristianos y musulmanes reunidos en Castel Gandolfo (Roma, año 2002): “La importancia del amor al prójimo para construir la fraternidad”.

© Centro Chiara Lubich

Mientras algunos países del Medio Oriente – donde conviven fieles de distintas religiones-, viven situaciones difíciles, proponemos un párrafo de una conversación de Chiara Lubich durante un encuentro de cristianos y musulmanes amigos del Movimiento de los Focolares. Era el primero de noviembre de 2002.

El tema encaraba “Algunas característas del amor al prójimo y ya desde las primeras palabras se capta la relación de fraternidad entre los numerosos participantes, actual y fuerte testimonio de una amistad entre cristianos y musulmanes, que no sólo es posible, sino que es ya realidad entre muchas personas que viven en los países que se encuentran actualmente en conflicto.

“Queridísimos hermanos y hermanas, es con gran alegría que les doy la bienvenida. Que el Señor bendiga este encuentro y que proporcione a través de él, abundantes frutos¨ , son las palabras con las que Chiara saluda al feliz auditorio.

Comienza su intervención ofreciendo, antes que nada, la experiencia de su encuentro con Dios: un Dios que es Amor y que nos impulsa a amar a los hermanos.

Subraya con fuerza que el amor al prójimo, que contiene la misericordia, la benevolencia, la compasión, la solidaridad, la caridad….“es de una importancia capital si queremos construir esa fraternidad que el mundo tanto necesita”.

Escucha el video: el amor al prójimo

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Nuevo curso CEG: encarnar la sinodalidad en las realidades en las que vivimos

Nuevo curso CEG: encarnar la sinodalidad en las realidades en las que vivimos

El 3 de noviembre de 2025 comenzará la cuarta edición del curso de formación a la sinodalidad organizado por el Centro Evangelii Gaudium (CEG) del Instituto Universitario Sophia que lleva como título “Praxis para una Iglesia sinodal”. Maria do Sameiro Freitas, secretaria general del CEG, moderadora del Curso de Formación a la Sinodalidad, responde a nuestras preguntas