Movimiento de los Focolares

La Mariápolis en Escocia: la unidad antes que nada

Sep 7, 2014

Desde Perthshire, el compromiso por la unidad y el diálogo asumido en las propias ciudades por los 500 participantes de la Mariápolis. Importante en vista del próximo referéndum sobre la independencia.

20140907-02«Fue muy importante participar en la Mariápolis aquí en Escocia (encuentro anual característico del Movimiento de los Focolares), antes del referéndum sobre la independencia – escribió un participante-. Pude escuchar los distintos puntos de vista. Espero y rezo para que podamos permanecer unidos en el amor». Se habla todavía poco, pero en lo que respecta a Gran Bretaña, la cita del 18 de septiembre es verdaderamente importante. El referéndum sobre la independencia de Escocia está en el centro de la atención de la opinión pública de más de 63 millones de habitantes del Reino Unido. El nivel de inquietud va aumentando, con el riesgo de una seria fractura social. Por esto, el tema del amor recíproco resonó, para los 500 participantes de la Mariápolis de Perthshire (Escocia) realizada en agosto pasado, como una respuesta y una esperanza no sólo para la vida de cada uno, sino también para los desafíos sociales y políticos que el pueblo se está preparando a enfrentar próximamente. Y el crisol de culturas, pueblos y condiciones propio de nuestra sociedad actual, estaba más que nunca representada en la Mariápolis. Se la podía apreciar en la cola para el self-service de las comidas donde se podía encontrar a un magistrado del Cheshire, a un refugiado Copto Egipcio, a un eco-activista agnóstico o a un obispo escocés…. Los temas de reflexión cotidianos sobre el amor evangélico y las numerosas historias y testimonios compartidos con apertura y sinceridad suscitaron un diálogo ininterrumpido entre los participantes de todas las edades y condiciones: jóvenes y familias, niños y adultos, personas procedentes de distintos países del mundo. «Es el poder estar con cada tipo de persona, independientemente de su edad, una de las cosas mejores de la Mariápolis»- cuenta Sam de 21 años. Fue importante también la presencia ecuménica gracias a la participación de cuatro obispos católicos y de un obispo de la cercana Iglesia Episcopaliana. 20140907-01«Escuchar los fuertes testimonios de algunos cristianos de Siria, o de la República Centro Africana, – cuenta otra participante- nos unieron y nos dieron la certeza de que el amor recíproco es la clave vencedora también en las situaciones más duras. Por esto, ninguno de nosotros olvidará fácilmente el vivaz intercambio de puntos de vista sobre el próximo referéndum, alrededor de una mesa de comedor. Nos dejamos con un propósito que tenía el sabor de un pacto solemne: el compromiso compartido de ser constructores de paz y unidad en nuestras ciudades para que Dios pueda usarnos para construir una sociedad nueva aquí, en la tierra».

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En la misma barca: un viaje hacia la paz

En la misma barca: un viaje hacia la paz

8 meses de navegación, 30 puertos y 200 jóvenes. Tras zarpar en marzo de 2025 de Barcelona (España), el buque-escuela por la paz “Bel Espoir” prosigue su viaje que terminará en octubre, uniendo las cinco orillas del Mediterráneo. A bordo, se alternarán ocho grupos de veinticinco jóvenes de distintas nacionalidades, culturas y religiones que, animados por el deseo común de construir un mundo mejor, convivirán conociéndose, entre debates y experiencias personales, abordando nuevos temas en cada escala. Entre ellos también una veintena de chicos y chicas, entre jóvenes embajadores de Paz de Living Peace y jóvenes del Movimiento de los Focolares. Berhta (Líbano), implicada en el proyecto MediterraNEW, que trabaja por la educación de los jóvenes del Mediterráneo, principalmente inmigrantes, nos cuenta su experiencia.