Movimiento de los Focolares

Let’s bridge, primera etapa

Abr 30, 2012

Inicia el año del Genfest: 1° de mayo de 2012 – 1° de mayo de 2013. A partir del ‘Encuentro de Loppiano’ (Florencia), en conexión con todo el mundo, se abre el proyecto de la manifestación mundial de los jóvenes de los Focolares. Puedes seguir la transmisión en directo por Internet.

Link a la transmisión

Foto – Flickr

En un tiempo marcado por una crisis global de todo tipo que hace tambalear las economías, los estilos de vida y las certezas adquiridas referentes al presente y al futuro, los Jóvenes por un Mundo Unido’ de los Focolares (JMU) llaman a la causa a cuantos desean ser protagonistas de un cambio auténtico y construir puentes de fraternidad en nuestras sociedades.

Y se conceden un año de trabajo, marcado por varias etapas, cuyo momento central será el Genfest de Budapest, del 31 de agosto al 2 de septiembre de 2012. La manifestación mundial reunirá a jóvenes de más de 150 países, motivados por la misma idea que es también una experiencia de vida y acción social: la fraternidad universal.

En su 42° edición, el ‘Encuentro de Loppiano’, será una etapa fundamental. “Este año el 1° de mayo estará orientado al Genfest” – declara Jacopo Casprini, de la secretaría de los Jóvenes por un Mundo Unido y de la comisión de trabajo de Loppiano- “de hecho el momento central de la jornada será precisamente la conexión mundial donde se abrirá oficialmente el año del Genfest”. Durante el encuentro dará inicio además la Semana Mundo Unido, la cita anual de los Jóvenes por un Mundo Unido. La conexión en vivo de las 12.00 m. (GMT + 1) permitirá a miles de jóvenes, desde Siria hasta Japón, de Nairobi a Sídney, intercambiar testimonios y proyectos con 2000 coetáneos presentes en Loppiano, en vista de la cita de Budapest. Muy esperada la conexión con los jóvenes de Siria y el anuncio de Proyecto United World: una red mundial de jóvenes que dará vida al Observatorio permanente que “controla”, a 360 grados, el desarrollo de la práctica de la fraternidad, pidiendo a las Instituciones internacionales un compromiso preciso al respecto.

 “¿Qué diría a los jóvenes que vendrán a Loppiano y que seguirán el evento a través de las redes sociales del Genfest? –prosigue Jacobo- “Que en la preparación están involucrados todos los jóvenes presentes en la ciudadela y en los alrededores, el clima que se respira es de alegría, serenidad y ganas de hacer de esta jornada un momento de auténtico testimonio. A todos los jóvenes les diría sólo una cosa: ¡realmente vale la pena vivir por un mundo unido!”.

Y explica Rafael, un joven brasileño, que está entre los organizadores del Genfest: “El mundo necesita un auténtico testimonio de paz, unidad, fraternidad universal: no podemos echarnos para atrás. El título del Genfest es “Let’s bridge” y representa totalmente nuestro compromiso de construir puentes entre las personas, entre las culturas, entre los pueblos, entre las realidades más diversas”.

 El programa del 1° de mayo proseguirán en la tarde con talleres temáticos conducidos por expertos y profesionales: elecciones de vida, familia hoy, ciudades y convivencia multicultural, compromiso político y ciudadanía, son los temas tratados. Hay que resaltar dos talleres artísticos de música y danza con el Grupo internacional Gen Rosso.

Para saber más y seguir la transmisión en directo en vivo a nivel mundial (activo desde la  11.00 GMT+1):

www.genfest.org (haga click en ‘LIVE’ en la barra del menú principal)

www.loppiano.it

live.focolare.org

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Inauguración del recorrido expositivo sobre Chiara Lubich

Inauguración del recorrido expositivo sobre Chiara Lubich

Con ocasión del Jubileo 2025, el Centro Chiara Lubich y la Fundación Museo Histórico del Trentino (Italia) han realizado una exposición dedicada a Chiara Lubich, fundadora del Movimiento de los Focolares. La exposición, inaugurada el viernes 14 de marzo con motivo del aniversario de la muerte de Chiara, se instaló en el Meeting Point de los Focolares, en el corazón de Roma.

Argentina: Inundación en Bahía Blanca, un milagro inesperado

Argentina: Inundación en Bahía Blanca, un milagro inesperado

Bahía Blanca es una ciudad ubicada junto al mar, justo donde comienza la Patagonia Argentina. Con 370.000 habitantes, es el centro económico, religioso y cultural de toda una vasta región. A pocos kilómetros, otras 80.000 personas, viven en la ciudad de Punta Alta....

Chiara Lubich: “El prójimo es otro tú”

Chiara Lubich: “El prójimo es otro tú”

¿Con qué ojos miramos el mundo y a nuestros compañeros de viaje en la aventura de la vida? Es una pregunta de vital importancia, en una época como la nuestra, marcada por la polarización y los desacuerdos, por la soledad y las distancias entre los que tienen y los que no tienen.