Movimiento de los Focolares

Líbano – carta de la comunidad de los Focolares

Ago 12, 2020

Gratitud por la solidaridad recibida y compromiso, junto con diversas comunidades religiosas, para hacer resurgir un país que es mensajero de paz.

Gratitud por la solidaridad recibida y compromiso, junto con diversas comunidades religiosas, para hacer resurgir un país que es mensajero de paz. El Líbano, como sabemos es un país todavía en estado de shock. Y Beirut, una ciudad irreconocible, con un paisaje apocalíptico: destrucción, mucha tensión, dolor, rabia, que también ha desembocado en episodios de violencia. Y de esta tierra herida partió hace unos días una carta de la comunidad de los Focolares del Líbano, dirigida a todos los miembros del Movimiento en el mundo. “Con estas líneas – se lee en la carta – queremos enviarles a cada uno un agradecimiento personal de cada uno de nosotros, conmovido, profundo, inmenso por la cercanía inmediata que se nos ha manifestado, desde todas partes del mundo, de los grandes y de los más pequeños, de lejos y de vecinos, con llamadas telefónicas y mensajes”. “Al despertar cada día – continúan los miembros de la comunidad de los Focolares – y descubrir cada vez más la inmensidad de la catástrofe, los daños materiales, los numerosos hospitales inutilizados, el aire contaminado que respiramos, nos sentimos como ‘sobrevivientes’. Cada uno de nosotros podría haber estado en la escena del drama. O, tal vez, lo estaba pero una mano providencial le hizo cambiar de habitación. Sin embargo, coincidimos con lo que dijo una joven, que acababa de salir de un ascensor que con la explosión fue completamente destruido: se me ha dado una nueva vida”. Nos dicen que en las calles, donde todo parece gritar desesperación “tantas personas de norte a sur, pertenecientes a diversas comunidades religiosas, trabajan para limpiar los escombros, cada uno llevando el testimonio de que la ‘resurrección’ vencerá a la muerte de la ciudad, del país, de los sueños de muchos”. “Junto a todos – concluyen – queremos avanzar para que renazca un Líbano mensajero de paz, unidad, fraternidad entre todos, un modelo de mundo unido”.

Anna Lisa Innocenti

________________________________________ Se ha activado la Coordinación Emergencias el Movimiento de los Focolares, que intervendrá  a través de las organizaciones AMU y AFN. Para quien quiera colaborar, se han activado las siguientes cuentas corrientes bancarias:

Azione per un Mondo Unito ONLUS (AMU) IBAN: IT58 S050 1803 2000 0001 1204 344 Código SWIFT/BIC: CCRTIT2T en Banca Popolare Etica

Azione per Famiglie Nuove ONLUS (AFN) IBAN: IT11G0306909606100000001060 Código SWIFT/BIC: BCITITMM en Banca Intesa San Paolo

Motivo: Emergencia Líbano

Las contribuciones depositadas en las dos cuentas corrientes con esta motivación serán administradas conjuntamente por AMU y AFN. Para estas donaciones se prevén beneficios fiscales en muchos países de la Unión Europea y en otros países del mundo, según las diferentes normativas locales. Los contribuyentes italianos podrán obtener deducciones y reducciones de impuestos, según la normativa prevista para las Organizaciones sin fines de lucro, de hasta el 10% de los ingresos y con el límite de € 70.000.00 anuales, con excepción de las donaciones hechas en efectivo.
___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

El 24 de mayo se cumplen 10 años de la publicación de la Encíclica “Laudato Si’” del Papa Francisco. Un momento de celebración, de evaluación de lo hecho y para retomarla y darla a conocer a quienes aún desconocen su contenido. Conscientes de que “no habrá una nueva relación con la naturaleza sin un nuevo ser humano. No hay ecología sin una adecuada antropología” (LS, 118) presentamos el “Proyecto Amazonia”, contado por dos jóvenes brasileños durante el Genfest 2024 realizado en Aparecida, Brasil.

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Acompañar a Europa para que realice su vocación – A los 75 años de la Declaración Schuman, en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, un panel de expertos, exponentes de varios Movimientos cristianos y jóvenes activistas, han expresado la visión de la unidad como instrumento de paz. Un encuentro promovido por Juntos por Europa y por parlamentos europeos.

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El 20 de mayo – fecha mencionada por la mayoría de los historiadores – del 1700, inició el primer Concilio ecuménico de la Iglesia. Corría el año 325, en Nicea, actualmente Iznik, en Turquía, hoy una pequeña ciudad ubicada a 140 km al sur de Estambul, rodeada de las ruinas de una fortaleza que aún habla de aquellos tiempos.