Movimiento de los Focolares

Libano – IRAP: como escuela una casa

Sep 1, 2019

Empezó como una escuela para sordomudos, pero el IRAP es mucho más: entre sus paredes todos encuentran una casa y a través de los años han nacido talleres de pastelería y de artesanía que han creado puestos de trabajo y espacios de convivencia. Una historia que dice que la integración no es una excepción, sino la cotidianidad y el destino del pueblo libanés.

Empezó como una escuela para sordomudos, pero el IRAP es mucho más: entre sus paredes todos encuentran una casa y a través de los años han nacido talleres de pastelería y de artesanía que han creado puestos de trabajo y espacios de convivencia. Una historia que dice que la integración no es una excepción, sino la cotidianidad y el destino del pueblo libanés. https://vimeo.com/343255944

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Economy of Francesco: 600 jóvenes en Castel Gandolfo

Economy of Francesco: 600 jóvenes en Castel Gandolfo

«Restarting the Economy», encuentro global de jóvenes que dialogarán sobre los temas del presente y del futuro en relación con la Creación. Por primera vez se presentará un informe sobre la medición del estado de la fraternidad en el mundo.

Economy of Francesco: 600 jóvenes en Castel Gandolfo

Economy of Francesco: 600 jóvenes en Castel Gandolfo

«Restarting the Economy», encuentro global de jóvenes que dialogarán sobre los temas del presente y del futuro en relación con la Creación. Por primera vez se presentará un informe sobre la medición del estado de la fraternidad en el mundo.

Jóvenes, Ciudad y Paz: la Carta de Nairobi y el aporte de las nuevas generaciones

Jóvenes, Ciudad y Paz: la Carta de Nairobi y el aporte de las nuevas generaciones

Trabajar en red, tanto a nivel local como internacional, para promover una cultura de la paz basada en el responsabilidad, la colaboración y la inclusión de las nuevas generaciones. Todo ello surge de la Convención que ha tenido lugar en Kenia cuyo título era: “Cities, Communities, Care-Youth in Action for Sustaining Peace”, organizado por New Humanity, ONG del Movimiento de los Focolares.