Movimiento de los Focolares

Libertad de expresión y sus límites

Ene 19, 2015

Entrevista del TG1 a la presidente de los Focolares María Voce: “El diálogo entre las religiones es la verdadera respuesta que vence a la violencia”. En su intervención en “Uno Mattina” habló del límite como “ejercicio de un amor más grande”.

20150119MariaVoceTG1

Tg1, edición de las 8.00 – del 19 de enero de 2015 (Entrevista a María Voce a partir del minuto 8’ 10’’ más o menos)

A propósito de la reciente masacre ocurrida en París, en Nigeria y en Pakistán, la presidente de los Focolares ha emitido una declaración y el 19 de enero intervino en “Uno Mattina” sobre el tema del terrorismo, y a continuación fue entrevistada por el Tgl de las 8. «El diálogo entre las religiones es la verdadera respuesta que vence a la violencia», dijo, respondiendo a Letizia Cioffarelli. «Y no sólo el diálogo con el Islam, sino que pensamos en el diálogo con cualquier persona que encontramos más allá de su creencia religiosa, de cualquier ideología que tenga. Pensamos que es necesario difundir una cultura del encuentro, del respeto hacia el otro como hermano, porque es nuestro hermano, porque somos hijos de Dios como hombres. Si se difunde esta cultura se puede contrarrestar eficazmente el terrorismo, de lo contrario es como una planta que hemos dejado crecer demasiado, porque estamos sumergidos en una cultura de la sospecha, del desencuentro, de la desconfianza del uno hacia el otro». El asunto de las caricaturas ha puesto sobre el tapete el tema de la libertad de expresión. ¿Cómo se defiende verdaderamente? Pregunta la periodista de Tgl. «No existe una libertad que tenga la atribución de ofender a los demás, ésta no es una verdadera libertad. La libertad es la que permite amar al otro donándose completamente. Por lo tanto, si nosotros vemos en el límite la posibilidad de un amor más grande, dejamos a los otros libres y somos libres también nosotros».
20150119MariaVoceUnoMattina

Uno Mattina del 19 de enero – desde el minuto 21’ 38” y desde de minuto 28’ 33”

Reitera así un concepto que ya había expresado en la intervención de “Uno Mattina”, cuando el conductor hizo referencia a la expresión del Papa “si tú insultas a mi madre debes esperar un puñetazo mío”: «La forma un poco extrema con la que el Papa se expresó, manifiesta claramente una cosa fundamental – afirma María Voce- es decir que no se puede pensar que exista una libertad sin límites, porque la libertad de la persona tiene valor en cuanto sirve al bien común». «Ninguno de nosotros – continúa- quiere que se limite su libertad, pero si este límite es el ejercicio de un amor más grande, porque por amor al otro yo me limito en lo que podría hacer (nadie me lo impide, pero yo me pongo el límite por amor), entonces soy verdaderamente libre».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

EE.UU.: Redes de paz sostenibles

EE.UU.: Redes de paz sostenibles

El 21 y 22 de mayo de 2025 el forum: «Redes de paz sostenibles: diálogo entre perspectivas y religiones diferentes. Forum multivisión y multiconfesional», reunió a 120 operadores de paz de 90 organizaciones.

Evangelio vivido: buscando al que se ha extraviado

Evangelio vivido: buscando al que se ha extraviado

En la parábola de la oveja perdida, Jesús nos pide que vigilemos a nuestro alrededor, y que vayamos a buscar al que se extravía y que, en nuestras relaciones y amistades, tengamos el mismo cuidado y dedicación amorosa que tiene el pastor. Buscar, encontrarse, ir al encuentro del otro y, al mismo tiempo, la alegría de sentirse amados es la invitación a la gratitud por la misericordia que Dios tiene por cada uno de nosotros.