Movimiento de los Focolares

Living Peace Festival en el Cairo

Abr 6, 2014

El proyecto involucra a 25.000 chicos de 200 escuelas, en 136 ciudades de 103 países. Cita mundial por internet: http://live.focolare.org/ipf

En medio de las tensiones que se vive hoy en Egipto, se abre en el Cairo la tercera edición del Living Peace Festival.

Nacido en 2011 de una profesora de inglés en El Rowad American College del Cairo como un proyecto de Educación a la paz, el Living Peace hoy involucra a más de 25.000 estudiantes en todo el mundo. El domingo, 6 de abril de 2014 se llevará a cabo la tercera edición.

Living Peace se caracteriza por la participación en primera persona de estudiantes y profesores en la creación de iniciativas de educación a la paz, en una red mundial de personas e instituciones. La adhesión  permite a cada escuela desarrollar proyectos de acuerdo a sus posibilidades, alentando la creatividad de los chicos sabiendo que se contribuye a una finalidad común. Esto crea una dinámica de participación que entusiasma a los diversos componentes de la escuela, fortaleciendo la solidaridad entre los estudiantes, profesores, directores y padres, con influencia en la sociedad civil.

En el Cairo, por ejemplo, Living Peace involucra a chicos y profesores de veinte escuelas, musulmanes y cristianos. En otros países los resultados del proyecto se presentan a las autoridades civiles (Uruguay, España, Malta y Luxemburgo) y en la televisión (Corea y Brasil). Pero también con acciones en la calle, donde la escuela hace partícipe a la ciudad en iniciativas juveniles a favor de la paz y la fraternidad. De particular importancia, aquellas realizadas en situaciones de crisis, como para algunas escuelas de Japón en 2011 y de Siria afectadas por el tsunami y por la guerra.

Desde los primeros pasos Living Peace suscitó el interés de instituciones internacionales. “Fuimos invitados al World Peace Forum 2011 en Schengen, en Luxemburgo – dice Carlos Palma, creador de la iniciativa – para hablar de nuestros proyectos. Desde entonces hemos participado cada año en el foro y entramos a formar parte de una red de relaciones con personalidades de las Naciones Unidas y de la Unión Europea, que apoyan y estimulan nuestros esfuerzos a favor de la paz».

El Movimiento de los Focolares apoya el proyecto a través de AMU y Humanidad Nueva .

Para seguir en directo por Internet: http://live.focolare.org/ipf (6 de abril de 2014, 10:30 CEST, UTC+2). 

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En la misma barca: un viaje hacia la paz

En la misma barca: un viaje hacia la paz

8 meses de navegación, 30 puertos y 200 jóvenes. Tras zarpar en marzo de 2025 de Barcelona (España), el buque-escuela por la paz “Bel Espoir” prosigue su viaje que terminará en octubre, uniendo las cinco orillas del Mediterráneo. A bordo, se alternarán ocho grupos de veinticinco jóvenes de distintas nacionalidades, culturas y religiones que, animados por el deseo común de construir un mundo mejor, convivirán conociéndose, entre debates y experiencias personales, abordando nuevos temas en cada escala. Entre ellos también una veintena de chicos y chicas, entre jóvenes embajadores de Paz de Living Peace y jóvenes del Movimiento de los Focolares. Berhta (Líbano), implicada en el proyecto MediterraNEW, que trabaja por la educación de los jóvenes del Mediterráneo, principalmente inmigrantes, nos cuenta su experiencia.