Movimiento de los Focolares

Loppiano – Al Patriarca Bartolomé I el doctorado h.c. del Instituto Universitario Sophia

Ene 22, 2015

El IUS otorgará el Doctorado Honoris Causa en “Cultura de la Unidad” al Patriarca Ecuménico Bartolomé I de Constantinopla en octubre de 2015, la fecha está por confirmar.

Live streaming – Loppiano, 26.10.2015, 17:00 CET PatriarchBartholomewEn la motivación oficial de la entrega del doctorado, el rector del IUS el Prof. Piero Coda explicó que el Patriarca es merecedor del mismo por ser protagonista activo y convencido del camino ecuménico hacia la plena unidad de los cristianos y en el diálogo con personas de distintas religiones y convicciones. Además, se ha distinguido en la promoción de la justicia, de la paz, del respeto por el ambiente y la naturaleza, en conformidad con la visión de la humanidad, de la historia y del cosmos custodiada y actualizada por la tradición espiritual y teológica del Oriente cristiano. La historia de las relaciones fraternas entre el Movimiento de los Focolares y los ortodoxos tiene su raíz en el extraordinario encuentro entre Chiara Lubich y el patriarca de Constantinopla Atenágoras I. “Era el 13 de junio de 1967 –cuenta la misma Chiara. Me acogió como si me conociera desde siempre. ‘La esperaba’, exclamó y quiso que le contara de los contactos del Movimiento con luteranos y anglicanos”. Fueron veinticinco en total las citas de Chiara con Atenágoras I. Después las relaciones continuaron con el Patriarca Demetrio I. Y los contactos con el actual patriarca ecuménico Bartolomé I prosiguieron en el mismo espíritu de estima y amistad. Mientras tanto la espiritualidad del Movimiento fue acogida también por cristianos de las Antiguas Iglesias orientales, desarrollándose así el diálogo con siro-ortodoxos, coptos, etíopes, armenos y asirios. El actual evento es una pieza más en el mosaico de la importante relación de sintonía y amistad Movimiento de los Focolares y se enmarca dentro de los festejos por el 50º aniversario del nacimiento de la Ciudadela de Loppiano, iniciados el pasado septiembre con la manifestación LoppianoLab. Fuente: www.loppiano.it

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En la misma barca: un viaje hacia la paz

En la misma barca: un viaje hacia la paz

8 meses de navegación, 30 puertos y 200 jóvenes. Tras zarpar en marzo de 2025 de Barcelona (España), el buque-escuela por la paz “Bel Espoir” prosigue su viaje que terminará en octubre, uniendo las cinco orillas del Mediterráneo. A bordo, se alternarán ocho grupos de veinticinco jóvenes de distintas nacionalidades, culturas y religiones que, animados por el deseo común de construir un mundo mejor, convivirán conociéndose, entre debates y experiencias personales, abordando nuevos temas en cada escala. Entre ellos también una veintena de chicos y chicas, entre jóvenes embajadores de Paz de Living Peace y jóvenes del Movimiento de los Focolares. Berhta (Líbano), implicada en el proyecto MediterraNEW, que trabaja por la educación de los jóvenes del Mediterráneo, principalmente inmigrantes, nos cuenta su experiencia.