Movimiento de los Focolares

Los Focolares esperan con alegría al Papa Francisco

Sep 5, 2017

Colombia. Gran expectativa por el primer viaje apostólico del Papa Francisco en una tierra rica de historia, cultura y fe. Pero también marcada por heridas profundas y divisiones sociales.

PapaFrancescoColombia«Iré como peregrino de esperanza y de paz, para celebrar con ustedes la fe en nuestro Señor y también para aprender de vuestra caridad y de vuestra constancia en búsqueda de la paz y armonía». Así se presenta Francisco al “amado pueblo de Colombia” en un video mensaje a pocas horas de partir hacia Bogotá. Citando el lema de la visita, ha recordado: “Demos el primer paso. Siempre se necesita dar el primer paso para cualquier actividad y proyecto”. También “nos empuja a ser los primeros para amar, para crear puentes, para crear fraternidad. Nos anima a salir al encuentro del otro, tender la mano y darnos el signo de paz. Colombia, dice el Papa, es una “tierra rica de historia, cultura, fe. De hombres y mujeres que han trabajado con tesón y constancia para que sea un lugar donde reine la armonía y la fraternidad, donde el Evangelio sea conocido y amado. Donde decir hermano y hermana no resulte extraño, sino un verdadero tesoro a proteger y defender”. DSCN5406La comunidad de los Focolares se prepara con gran alegría a la visita del Papa Francisco. Desde Bogotá nos escribe Yolima Martínez: “Como miembros del Movimiento de los Focolares lo acogeremos con gran entusiasmo para que su mensaje llene de esperanza nuestra tierra”. Colombia –explica– se encuentra en medio de un proceso de cambio, en el cual las divisiones sociales todavía persisten. “Sin embargo, como Chiara Lubich nos enseñó, sabemos que todos somos candidatos a la unidad, por lo que confiamos que las palabras del Santo Padre serán un llamado a la paz, a la reconciliación y tolerancia para todos sin importar credo o forma de pensamiento”. “Entre el pueblo cristiano durante estos días, cercanos a la fecha, se siente crecer el clima de expectativa por este acontecimiento. Los jóvenes, convocados por la Iglesia, desde hace tres meses se han venido preparando para esta visita, no sólo en los aspectos logísticos, sino sobre todo preparando el alma y conociendo más del Papa Francisco y su importancia”. DSCN5422Quince estudiantes y dos docentes de la Escuela Sol Naciente, escuela del Movimiento, participarán de la Eucaristía presidida por el Papa. “Algunos de ellos nos compartieron sus impresiones: Milena: “Estoy contenta de conocer al Papa Francisco, porque es uno de los más cercanos a los jóvenes, nos entiende y nos invita a seguir a Dios y construir una mejor sociedad”. Laura: “La visita del Papa nos inspira a ser mejores y ayudar a los demás, no solo a los cristianos sino también a los que no creen”. Andrés: “Es un símbolo muy importante de la cultura actual, es importante acercarnos a él para aprender de su sabiduría”. Así mismo, todos los miembros del Movimiento -continúa Yolima– estarán presentes en las diversas celebraciones eucarísticas en el País, particularmente en Bogotá y Medellín. Entre ellos Lucía y Pedro, que tendrán el regalo de saludarlo personalmente. Junto a los responsables del Movimiento en Colombia, llevarán al Papa el saludo de toda la comunidad. Lucía: “Nosotros tendremos la oportunidad de acercarnos unos minutos y es nuestro deseo de que nos sienta presentes como hijos de Chiara, agradecerle su amor por el Movimiento y asegurarle nuestro amor y oraciones”. “El papa Francisco trae a nuestro País un respiro, una invitación a hacer un alto en el camino y de las carreras del día a día, para tener -a través de él- un encuentro personal con Jesús”. Escuchar el video mensaje

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En la misma barca: un viaje hacia la paz

En la misma barca: un viaje hacia la paz

8 meses de navegación, 30 puertos y 200 jóvenes. Tras zarpar en marzo de 2025 de Barcelona (España), el buque-escuela por la paz “Bel Espoir” prosigue su viaje que terminará en octubre, uniendo las cinco orillas del Mediterráneo. A bordo, se alternarán ocho grupos de veinticinco jóvenes de distintas nacionalidades, culturas y religiones que, animados por el deseo común de construir un mundo mejor, convivirán conociéndose, entre debates y experiencias personales, abordando nuevos temas en cada escala. Entre ellos también una veintena de chicos y chicas, entre jóvenes embajadores de Paz de Living Peace y jóvenes del Movimiento de los Focolares. Berhta (Líbano), implicada en el proyecto MediterraNEW, que trabaja por la educación de los jóvenes del Mediterráneo, principalmente inmigrantes, nos cuenta su experiencia.

Argentina: compromiso con el diálogo intercultural con los pueblos originarios

Argentina: compromiso con el diálogo intercultural con los pueblos originarios

Agustín y Patricia y sus dos hijos son una familia argentina. Tras un curso en Sophia ALC, la sede latinoamericana del Instituto Universitario con sede en la ciudadela internacional de Loppiano (Italia), fueron en busca de sus raíces entre los pueblos originarios y nació un fuerte compromiso por el diálogo intercultural.