Movimiento de los Focolares

María Voce en Jordania

Ago 26, 2013

Del 28 de agosto al 10 de septiembre la presidente de los Focolares, acompañada por el vicepresidente Faletti, visitará Jordania, donde se encontrará con muchos miembros del Movimiento provenientes de los países de Medio Oriente. Un viaje bajo el signo del encuentro y de la paz.

En la frontera oriental del Mediterráneo, Medio Oriente, es el punto de encuentro de Asia, Europa y África, ha sido la cuna de grandes civilizaciones y de las tres religiones monoteístas. Durante milenios, los pueblos de estas tierras han ejercido una notable influencia en Asia Menor y en la Europa Mediterránea. Egipcios, asirios, babilonios, hititas, fenicios, persas, griegos, árabes y turcos han dejado una huella imborrable con su cultura, su arte y su religión.

En esta región nacieron las tres religiones monoteístas: el judaísmo, el cristianismo, el islam; es aquí que surge Jerusalén, la Ciudad Santa de las tres religiones..

Jordania, 27 de noviembre de 1999. Una fecha que permanecerá para todos los miembros de los Focolares de estas tierras como un día inolvidable. La fundadora, Chiara Lubich, de visita por Medio Oriente,se reunió en Amman con alrededor de mil miembros del Movimiento. Provenían de más de 20 países (de Medio Oriente y más allá); algunos viajaron más de 20 horas en autobús, otros, en auto y en avión, superando obstáculos inimaginables. Mil personas en representación de alrededor de los 25.000 adherentes del Movimiento, presentes en estas tierras. En esa ocasión, delante de la multitud en fiesta, Chiara dijo: “Es maravilloso estar con ustedes. Somos tantos pueblos pero un único pueblo en esta sala”.

Dos días después, el 29 de noviembre, durante la VII Asamblea de la Conferencia Mundial de las Religiones por la Paz (WCRP), reunida siempre en Amman, la fundadora de los Focolares en su intervención presentó “el arte de amar” (con sus características de amar a todos sin distinciones, tomando la iniciativa, entrando “en la piel del otro”, sabiendo que todo hombre o mujer son imagen de Dios), como una vía eficaz para construir la paz entre las personas y entre los pueblos.

Jordania, 28 de agosto de 2013. La actual presidente de los Focolares, María Voce, junto con el copresidente Giancarlo Faletti, son esperados, nuevamente en Amman, por la comunidad de los Focolares de Jordania. Un viaje que se prolongará hasta el 10 de septiembre y que, aunque ha sido preparado con tiempo, hoy reviste un carácter importante y delicado debido a los últimos dolorosos acontecimientos que han estremecido a la región, en especial a Egipto.

Siempre en la Asamblea de la WCRP del ’99, Chiara Lubich afirmó: “Estamos aquí porque estamos convencidos de que, a pesar de todo, la paz es posible; es más, es el único camino posible para un futuro digno de los más altos valores humanos”. Quizás estas palabras pueden ser la mejor clave de lectura de la próxima visita de la presidente de los Focolares a Jordania.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Estados Unidos: recuperar la unidad en un mundo polarizado

Estados Unidos: recuperar la unidad en un mundo polarizado

Políticamente en bandos opuestos, Phil y Laura comparten el carisma de la unidad y el compromiso de vivir el Evangelio cada día. Allí encuentran la fuerza y la esperanza para superar las polarizaciones y dialogar para construir puentes entre ellos y con muchos otros.

François-Xavier Nguyen Van Thuan: Testigo de la esperanza

François-Xavier Nguyen Van Thuan: Testigo de la esperanza

Este año se conmemora un doble aniversario particularmente significativo: el 23° de la muerte del Cardenal François-Xavier Nguyên Van Thuân (16 de septiembre de 2002) y el 50° del período en el cual, tras su arresto (15 de agosto de 1975), escribió en la cárcel 1001 pensamientos dirigidos a todos los bautizados, recogidos en el volumen “El camino de la esperanza”. Su memoria sigue estando viva como la de un pastor fiel que supo transformar la prisión en un espacio de oración, perdón y entrega. Es un hombre que ha demostrado que ninguna cadena puede sofocar la esperanza y que la luz del Evangelio vence toda oscuridad.