Movimiento de los Focolares

María Voce y Giancarlo Faletti fueron recibidos por el Rey Abdullah de Jordania

Sep 4, 2013

La presidente y el co-presidente de los Focolares tuvieron hoy una audiencia con S. A. el Rey Abdullah II de Jordania. Las primeras impresiones de María Voce.

La noticia, casi inesperada, que confirmaba la audiencia, llegó al final de la tarde de ayer y llenó de satisfacción a los miembros de los Focolares que estaban regresando después de varios eventos en los que participaron en los días pasados.

He aquí la primeras impresiones de María Voce, recogidas al finalizar el encuentro.

María Voce, un primerísimo comentario…

«Su Majestad nos recibió muy calurosamente, diciéndose honrado por la visita, y quiso saber cómo había ido nuestro trabajo en Jordania. Entonces le agradecí por la acogida que el país me había preparado, subrayando que el motivo de mi visita era precisamente traerle mi agradecimiento y el de todos los miembros del Movimiento. Después le pude informar que éramos de varios países, cristianos y musulmanes, todos unidos por este espíritu de fraternidad universal. Me pareció importante poner en evidencia también que una serie de encuentros de este tipo han podido realizarse precisamente en Jordania gracias al espíritu de apertura y tolerancia que caracterizan al país».

¿Cuál fue la reacción del rey Abdullah II?

«Me preguntó ‘¿Y nosotros qué podemos hacer para proseguir este trabajo?’. Expresó su preocupación por la situación en la región, por los grandes desafíos y no escondió su preocupación por las comunidades cristianas. Pero sobre todo me dijo que tenemos que afrontar juntos esta crisis y esta incertidumbre».

¿Se hizo referencia a su reciente visita al Papa Francisco?

«Le comuniqué al rey nuestra alegría al ver su foto con el Papa en los periódicos y en la prensa. Él enseguida subrayó que fue una de las visitas más bellas que ha realizado en estos años. Y refiriéndose al Papa me dijo: ‘Sentimos que somos hermanos’».

¿Alguna conclusión después de la visita?

«Por mi parte le agradecí porque el hecho de haberme recibido pues ha dado visibilidad a nuestra presencia aquí. Por su parte, me dijo que en cualquier momento y por cualquier motivo podemos dirigirnos a él. ‘Pidan cualquier cosa que estamos a vuestra disposición. Soy vuestro hermano y me pongo a vuestra disposición’».

Del enviado Roberto Catalano

Fuente: Città Nuova online

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En la misma barca: un viaje hacia la paz

En la misma barca: un viaje hacia la paz

8 meses de navegación, 30 puertos y 200 jóvenes. Tras zarpar en marzo de 2025 de Barcelona (España), el buque-escuela por la paz “Bel Espoir” prosigue su viaje que terminará en octubre, uniendo las cinco orillas del Mediterráneo. A bordo, se alternarán ocho grupos de veinticinco jóvenes de distintas nacionalidades, culturas y religiones que, animados por el deseo común de construir un mundo mejor, convivirán conociéndose, entre debates y experiencias personales, abordando nuevos temas en cada escala. Entre ellos también una veintena de chicos y chicas, entre jóvenes embajadores de Paz de Living Peace y jóvenes del Movimiento de los Focolares. Berhta (Líbano), implicada en el proyecto MediterraNEW, que trabaja por la educación de los jóvenes del Mediterráneo, principalmente inmigrantes, nos cuenta su experiencia.