Movimiento de los Focolares

Mariápolis en Macedonia

Jul 12, 2012

Diálogo: la palabra clave, para los 5 días transcurridos juntos en Kičevo, entre personas de credos y culturas diferentes.

En las colinas que dominan Kičevo, a medio camino entre la capital Skopje y la histórica ciudad de Ohrid en el sur, del 28 de junio al 1° de julio tuvo lugar la Mariápolis en Macedonia, albergada en un original hotel, centro de encuentro de artistas, decorado con obras de distinto tipo tanto dentro como en su bellísimo parque.

Eran unas ochenta personas, sobre todo de Macedonia, pero también de Kosovo y de Serbia. En su mayoría grupos de familias cristianas católicas y ortodoxas, y no pocos musulmanes.

Fueron cuatro días para profundizar en la Palabra de Dios y en el diálogo entre las religiones. El diálogo, de hecho, es la palabra clave de esta Mariápolis, como subrayó en su intervención Mons. Anton Cirimotić de Skopje, y Christina Lee y Roberto Catalano del  Centro para el diálogo interreligioso del Movimiento de los Focolares. El diálogo que promueven los Focolares está basado en la espiritualidad y especialmente el la centralidad del amor. Y ésta encuentra un eco inmediato en las otras religiones y culturas, gracias a la Regla de Oro: “Haz a los demás lo que te gustaría que te hicieran a ti”. Esto a menudo exige dar el primer paso hacia el otro, sin esperar nada a cambio, hasta el punto de estar dispuestos a dar la vida.

Un día fue dedicado especialmente a la familia, a través de una serie de experiencias donde se ponían en evidencia los retos del mundo globalizado y aquellas típicas del lugar. Aquí todavía la familia tiene valores significativos. El prof. Aziz Shehu con su esposa, habla sobre lo que ha significado para él, también como académico, el espiritu de comunión. Aziz es el fundador de la guardería «Las Perlas»,, y cuenta cómo este experimento piloto es su aporte a la sociedad de Macedonia, en un momento en el que es necesario trabajar juntos por una auténtica integración.

El día siguiente tuvo un fuerte timbre juvenil: una presentación de los jóvenes, seguida por impresiones del momento; una profunda comunión, personal, incluso íntima; el coro que animó todo el encuentro en una danza sobre la autenticidad de las relaciones a pesar de las diversidades, expresó lo vivido durante la Mariápolis.

Empieza un joven católico, quien confiesa haber experimentado un cambio profundo en estos días. Su forma de vivir el cristianismo era tal que excluía tanto a los musulmanes como a los ateos, e incluso a los ortodoxos. En la Mariápolis descubrió que las personas de credos diversos pueden convivir y que cada uno con su fe es portador de una luz.  «Entendí que Dios manda el sol para todos. No sólo para nosotros los cristianos y por lo tanto tengo que comportarme congruentemente».

Es precisamente a este punto que se refieren muchas de las otras impresiones: una jovencita de Kosovo venida con la madre y el hermano, habla sólo albanés. Dice a todos que no pensaba hacer una experiencia así y de ser aceptada así como fue acogida. Un funcionario del Ministerio, musulmán, dice que le impresionó profundamente cómo se vivió el diálogo y que se va convencido de que es la única solución para los problemas de Macedonia.

Una señora ortodoxa, artista, dice que se sintió perfectamente a sus anchas en este ambiente. Y lo mismo fue para una joven quien cuenta cómo la apertura hacia los demás ayuda no sólo a ser mejores musulmanes o cristianos, sino también hombres y mujeres más auténticos.

En la despedida de los ochenta participantes en el encuentro veraniego de Kičevo queda una certeza: esta experiencia ha confirmado que la unidad en la diversidad es posible. Ha crecido la conciencia de ser los protagonistas de la construcción del diálogo en este país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

EE. UU.: NextNow, diálogo entre comunidades islámicas y del Focolar

EE. UU.: NextNow, diálogo entre comunidades islámicas y del Focolar

«NextNow» promueve el diálogo islamo-cristiano a partir de las comunidades, centrándose en la herencia de la amistad espiritual entre el Imam W.D. Mohammed y Chiara Lubich. El 10 de mayo de 2025 Margaret Karram participó con un saludo especial online en uno de los encuentros periódicos.

Semillas de Paz y de Esperanza por el Cuidado de la Creación

Semillas de Paz y de Esperanza por el Cuidado de la Creación

El 2 de julio de 2025 se publicó el Mensaje del Santo Padre León XIV para la X Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, que se celebra el 1 de septiembre. Ofrecemos una reflexión de Maria De Gregorio, experta en desarrollo sostenible de la Fundación Ecosistemi, especializada en estrategias y acciones para reducir los riesgos e impactos ambientales.