Movimiento de los Focolares

Mejoran las condiciones de salud de Chiara Lubich

Nov 28, 2006

Mientras que le siguen llegando expresiones de afecto, solidaridad y oraciones por su salud

 Las condiciones de salud de Chiara Lubich están en progresiva mejoría. Internada en el Policlínico Gemelli de Roma, el 2 de noviembre pasado, por una insuficiencia respiratoria causada por un cuadro infeccioso pulmonar, Chiara Lubich fue dada de alta del reparto de terapia intensiva. El Director del reparto, Prof. Massimo Antonelli, declaró que “la respuesta positiva a la terapia ha permitido alcanzar un cuadro clínico estable y satisfactorio”. Es viva la gratitud del Movimiento por la atención, por la disponibilidad y la competencia del Director y de sus colaboradores. El 21 de noviembre, el Cardenal Tarcisio Bertone, Secretario de Estado, visitó a Chiara, después de presidir la Santa Misa celebrada por la inauguración del Año Académico de la Universidad Católica del Sagrado Corazón. Junto a una nueva bendición del Papa, le entregó a su nombre un rosario. Al día siguiente Chiara recibió la visita del Prof. Lorenzo Ornaghi, Rector de la Universidad Católica. Entre los mensajes que le llegan todos los días: El Jefe del Gobierno, Romano Prodi, auspicia que “su ‘estadía’ en el hospital sea muy breve”, porque –agrega- “hay demasiada necesidad de usted…”. También le escribieron: la Presidente de Irlanda, Mary McAleese, diputados europeos, italianos y brasileños de distintos partidos, varios alcaldes, entre los cuales el alcalde de Roma, Walter Veltroni y Alberto Pacher, alcalde de Trento, ciudad natal de Chiara, quien le expresa la cercanía de su ciudad que quiere que se restablezca. Expresiones de augurio y que le aseguran sus oraciones llegaron también del Secretario General de la Conferencia Mundial de las Religiones por la paz (WCRP), Dr. William Vendley, de amigos hebreos, entre los cuales rabinos y personalidades de Israel, Argentina y Estados Unidos. Entre ellos el rabino-jefe de Roma, Riccardo Di Segni, quien le augura “que su cuerpo sea fuerte como su espíritu y pueda superar esta crisis”.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En la misma barca: un viaje hacia la paz

En la misma barca: un viaje hacia la paz

8 meses de navegación, 30 puertos y 200 jóvenes. Tras zarpar en marzo de 2025 de Barcelona (España), el buque-escuela por la paz “Bel Espoir” prosigue su viaje que terminará en octubre, uniendo las cinco orillas del Mediterráneo. A bordo, se alternarán ocho grupos de veinticinco jóvenes de distintas nacionalidades, culturas y religiones que, animados por el deseo común de construir un mundo mejor, convivirán conociéndose, entre debates y experiencias personales, abordando nuevos temas en cada escala. Entre ellos también una veintena de chicos y chicas, entre jóvenes embajadores de Paz de Living Peace y jóvenes del Movimiento de los Focolares. Berhta (Líbano), implicada en el proyecto MediterraNEW, que trabaja por la educación de los jóvenes del Mediterráneo, principalmente inmigrantes, nos cuenta su experiencia.