Movimiento de los Focolares

Mujeres iglesia mundo: si la guía es femenina

May 31, 2012

Adelanto de la entrevista a la presidente de los Focolares, María Voce, sobre el nuevo encarte mensual del Osservatore Romano dedicado a las mujeres.

Publicamos las primeras líneas de la entrevista a María Voce, a cargo de Lucetta Scaraffia. Pronnto estará disponible la traducción integral.

  •  «Queríamos que el nuevo encarte dedicado a las mujeres de «L’Osservatore Romano» saliera con su entrevista: usted es la única mujer que preside un Movimiento de tanta importancia. ¿Esta singularidad le pesa en sus contactos con la jerarquía eclesiástica?

 No me pesa, pero es una peculiaridad que cada vez más la reconocen el Papa, los cardenales, los obispos, según el significado original expresado por Juan Pablo II: ser signo y garantía del perfil mariano que expresa el primado del amor sobrenatural, de la santidad, y que es co-esencial al perfil apostólico-petrino. Ambas dimensiones concurren, dijo Wojtyła, «a hacer presente el Misterio de Cristo y su obra salvífica en el mundo». No fue así las primeras dos décadas de nuestra historia: ¡la novedad era tal! Detrás hay un largo itineraario no excento de sufrimiento. (…)

  •  La Iglesia en estos últimos años ha tenido que superar momentos de gran dificultad. ¿Cree que un nuevo papel y la presencia de las mujeres facilitaría su superación?

Es difícil decirlo. Yo diría que hay que mirar al hoy, cuando una profunda crisis  atraviesa no sólo la Iglesia, sino toda la humanidad. Si, como repite el Papa, en la raíz de la crisis hay una crisis de fe, la mujer, allí donde se encuentre tiene una vocación específica ser portadora de Dios, de ese amor sobrenatural que tiene el valor más grande y eficaz para renovar la Iglesia y la sociedad. de Lucetta Scaraffia  Lee la entrevista integral

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Jóvenes, Ciudad y Paz: la Carta de Nairobi y el aporte de las nuevas generaciones

Jóvenes, Ciudad y Paz: la Carta de Nairobi y el aporte de las nuevas generaciones

Trabajar en red, tanto a nivel local como internacional, para promover una cultura de la paz basada en el responsabilidad, la colaboración y la inclusión de las nuevas generaciones. Todo ello surge de la Convención que ha tenido lugar en Kenia cuyo título era: “Cities, Communities, Care-Youth in Action for Sustaining Peace”, organizado por New Humanity, ONG del Movimiento de los Focolares.

En camino hacia la Asamblea general 2026

En camino hacia la Asamblea general 2026

El Movimiento de los Focolares se encamina hacia la Asamblea General que se celebrará en marzo de 2026. Son muchos los pasos que ya se han dado y que nos guiarán, así como los que aún quedan por dar para llegar al final de este camino. Para saber más sobre esto, hemos planteado algunas preguntas a la Comisión Preparatoria de la Asamblea (CPA).