Movimiento de los Focolares

Navidad: La revolución que continúa

Dic 24, 2023

Una Navidad fuerte, audaz, no tibia, en una “familia” grande como la humanidad

Una Navidad fuerte, audaz, no tibia, en una “familia” grande como la humanidad

¡Todos uno! Es una meta.

Un día el cielo se abrió, porque el Verbo se hizo hombre, creció, enseñó, hizo milagros, recogió discípulos, fundó la Iglesia y antes de morir en la cruz le dijo al Padre: «Que todos sean uno».

No se dirigió a los hombres, quizás no lo hubiesen entendido. Se dirigió hacia el Padre, porque el vínculo de esta unidad es Dios, y nos obtuvo la gracia de poder ser entre nosotros una sola cosa.

Sabemos que somos hermanos, sabemos que nos une un vínculo, pero no nos comportamos como hermanos. Pasamos unos al lado de otros sin mirarnos, sin amarnos. Pero entonces, ¿en qué consiste nuestra fraternidad?

Dios (…) quiere que abramos los ojos y nos miremos y nos ayudemos y nos amemos.

Es culpa nuestra. Nos hemos olvidado de lo esencial. Tenemos los ojos ciegos por los bienes, por los negocios, por los afectos, por las ideas personales, por el egoísmo. Nada posponemos a Dios.

Dios existe. Sí, también está Dios, pero es una de las muchas cosas. Nos acordamos de Él en ciertos momentos, cuando lo necesitamos.

Como cristianos, debemos vivir de otra manera. Debemos poner a Dios en su lugar y posponerlo todo a Él. Y Él nos enseñará cómo debemos vivir, y nos repetirá sus palabras: «Ámense».

Entonces cambiarán muchas cosas. Mi familia será la humanidad, como dijo Jesús: “Mi madre y mis hermanos son los que escuchan la palabra de Dios”.

Y pasando por las calles del mundo, nos daremos cuenta de que los hombres no son solo seres humanos, sino hijos de Dios.

¡Todos uno!

Hacer de la tierra una sola familia, donde la norma de toda norma sea el Amor.

Chiara Lubich (de Città Nuova – Anno XVI – n°24 – 25 de diciembre de 1972)

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Nostra Aetate: 60 años de camino en el diálogo interreligioso

Nostra Aetate: 60 años de camino en el diálogo interreligioso

El 28 de octubre de 2025 recordamos el 60° aniversario de «Nostra Aetate», la declaración del Concilio Vaticano II sobre las relaciones de la Iglesia con las religiones no cristianas. Tras seis décadas, el documento que ha inspirado y guiado los pasos del diálogo interreligioso, nos invita a renovar nuestro compromiso continuando en la construcción de vínculos de verdadera fraternidad.

Dilexi te: el amor a los pobres, fundamento de la Revelación

Dilexi te: el amor a los pobres, fundamento de la Revelación

Se acaba de publicar la primera Exhortación apostólica del Papa León XIV. Un trabajo empezado por Bergoglio que pone en el centro el amor y el servicio a los pobres. Legado precioso, imagen de continuidad y unidad del Magisterio de la Iglesia. Aquí presentamos algunas reflexiones del Profesor Luigino Bruni.