Movimiento de los Focolares

Nostra Aetate

Oct 28, 2018

Han pasado 53 años desde cuando, el 28 de octubre de 1965, el Papa Pablo VI, recientemente declarado santo, firmó la histórica “Declaración sobre las relaciones de la Iglesia con las religiones no cristianas”, conocida como Nostra Aetate (En nuestro tiempo). En la Declaración se afirma que «La Iglesia católica no rechaza nada de aquello […]

Han pasado 53 años desde cuando, el 28 de octubre de 1965, el Papa Pablo VI, recientemente declarado santo, firmó la histórica “Declaración sobre las relaciones de la Iglesia con las religiones no cristianas”, conocida como Nostra Aetate (En nuestro tiempo). En la Declaración se afirma que «La Iglesia católica no rechaza nada de aquello que es verdadero y santo en estas religiones. Ella considera con sincero respeto las formas de actuar y de vivir, los preceptos y la doctrinas que, a pesar de que difieren en muchos puntos con lo que ella cree y propone, frecuentemente reflejan un rayo de esa verdad que ilumina a todos los hombres». Pero subraya que la Iglesia «debe anunciar que Cristo es el “camino, verdad y vida” (Jn. 14, 6), en donde los hombres pueden encontrar la plenitud de la vida religiosa y a cuyo Dios ha reconciliado en sí mismo todas las cosas». La Declaración anima a los cristianos «para que, con prudencia y caridad, por medio del diálogo y de la colaboración con los fieles de otras religiones, y siempre dando testimonio de la fe y la vida cristiana, reconozcan, conserven y hagan progresar los valores espirituales, morales y socio-culturales que se encuentran en ellas». Lee el texto integral

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Nuevo curso CEG: encarnar la sinodalidad en las realidades en las que vivimos

Nuevo curso CEG: encarnar la sinodalidad en las realidades en las que vivimos

El 3 de noviembre de 2025 comenzará la cuarta edición del curso de formación a la sinodalidad organizado por el Centro Evangelii Gaudium (CEG) del Instituto Universitario Sophia que lleva como título “Praxis para una Iglesia sinodal”. Maria do Sameiro Freitas, secretaria general del CEG, moderadora del Curso de Formación a la Sinodalidad, responde a nuestras preguntas

Formación permanente e integral

Formación permanente e integral

¿Cuál es la pedagogía que surge del carisma de la unidad? Desde hoy está disponible on line la primera versión de un documento abierto sobre la formación permanente e integral del Movimiento de los Focolares. Este documento se podrá enriquecer con la experiencia y las aportaciones de quienes participan en la educación y la formación.