Movimiento de los Focolares

Nostra Aetate

Oct 28, 2018

Han pasado 53 años desde cuando, el 28 de octubre de 1965, el Papa Pablo VI, recientemente declarado santo, firmó la histórica “Declaración sobre las relaciones de la Iglesia con las religiones no cristianas”, conocida como Nostra Aetate (En nuestro tiempo). En la Declaración se afirma que «La Iglesia católica no rechaza nada de aquello […]

Han pasado 53 años desde cuando, el 28 de octubre de 1965, el Papa Pablo VI, recientemente declarado santo, firmó la histórica “Declaración sobre las relaciones de la Iglesia con las religiones no cristianas”, conocida como Nostra Aetate (En nuestro tiempo). En la Declaración se afirma que «La Iglesia católica no rechaza nada de aquello que es verdadero y santo en estas religiones. Ella considera con sincero respeto las formas de actuar y de vivir, los preceptos y la doctrinas que, a pesar de que difieren en muchos puntos con lo que ella cree y propone, frecuentemente reflejan un rayo de esa verdad que ilumina a todos los hombres». Pero subraya que la Iglesia «debe anunciar que Cristo es el “camino, verdad y vida” (Jn. 14, 6), en donde los hombres pueden encontrar la plenitud de la vida religiosa y a cuyo Dios ha reconciliado en sí mismo todas las cosas». La Declaración anima a los cristianos «para que, con prudencia y caridad, por medio del diálogo y de la colaboración con los fieles de otras religiones, y siempre dando testimonio de la fe y la vida cristiana, reconozcan, conserven y hagan progresar los valores espirituales, morales y socio-culturales que se encuentran en ellas». Lee el texto integral

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Evangelio vivido: con el tesoro en el corazón

Evangelio vivido: con el tesoro en el corazón

En la vida cotidiana se presentan situaciones imprevistas que alteran nuestros planes. Podemos dejarnos tomar por ellas y al final nos quedará una sensación de amargura por lo que hemos vivido. En cambio, si tenemos presente el “tesoro”, el amor por el prójimo, encontraremos la manera de gestionarlas y en el corazón quedará el sabor dulce de la paz.

Una red de familias: el diálogo crea comunidad

Una red de familias: el diálogo crea comunidad

Una experiencia de diálogo y acogida que se ha transformado en una red de apoyo y amistad por el bien común. Es lo que nos cuenta Andreja de Eslovenia, miembro del Movimiento de los Focolares, que junto con su marido forma parte de Familias Nuevas. En el video la voz de los protagonistas de esta experiencia.