Movimiento de los Focolares

Nueva comisión para la protección de niños, niñas y adolescentes y adultos vulnerables (CO.BE.TU.)

Nov 7, 2021

Son 15 profesionales en distintos campos del derecho, la formación y la psicología, provenientes de distintas áreas geográficas y culturales. Una comisión independiente que colabora y vigila tanto para la protección de los menores como en los casos de abusos de poder dentro de los Focolares.

Son 15 profesionales en distintos campos del derecho, la formación y la psicología, provenientes de distintas áreas geográficas y culturales. Una comisión independiente que colabora y vigila tanto para la protección de los menores como en los casos de abusos de poder dentro de los Focolares. El 17 de septiembre de 2021 fue instituida y su coordinador es el abogado civil y penalista italiano Orazio Moscatello, experto en Derecho de Familia y de los Menores. La Comisión para el Bienestar y la Protección de niños, niñas y adolescentes y adultos vulnerables (CO.BE.TU.) fue ampliada para ofrecer un servicio cada vez más competente y completo a quienes sufrieron o sufren abusos en el ámbito del Movimiento de los Focolares y a quienes desean hacer llegar de denuncias al respecto. Las áreas de competencia de los 15 profesionales que la componen son dos:

  •  formación y prevención
  •  gestión de las denuncias de abuso tanto de tipo sexual a menores como de poder

“El tema de los abusos fue una de las prioridades tratadas por la Asamblea General de los Focolares de enero pasado” -explica el abogado Moscatello- “aun consciente de todo lo que ya se hizo y se está haciendo en este campo, la Asamblea ha solicitado a todos los miembros del Movimiento un nuevo compromiso en la prevención de los abusos, come se lee en el documento final”. En efecto el punto 2 del texto de las conclusiones y los desafíos de los Focolares para los próximos 5 años declara que: “Nos comprometemos a reforzar todo lo que ya se está realizando para la prevención de todo abuso físico, sexual, de poder y de conciencia. Pedimos perdón a todas las víctimas y les aseguramos nuestro total apoyo, reconociendo, con profundo dolor, todas esas situaciones en las que no hemos estado a la altura de protegerlas. Nos comprometemos a promover aún más una cultura de prevención y promoción del bienestar de cada persona, con una formación adecuada y una comunicación transparente”. Por lo tanto, como primera consecuencia de esa declaración, la presidenta de los Focolares Margaret Karram dispuso que la Comisión para la Protección de niños, niñas y adolescentes y la Comisión Independiente de la Tutela de la persona fueran unificadas en una única entidad. Además, para permitir la plena independencia de la comisión de los órganos de gobierno, centrales y periféricos, sus componentes, durante los tres años de mandato, no tendrán ningún rol de responsabilidad dentro del Movimiento.

Stefania Tanesini

Para cualquier pedido o denuncia de abuso es posible escribir a: cobetu@focolare.org

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En camino hacia la Asamblea general 2026

En camino hacia la Asamblea general 2026

El Movimiento de los Focolares se encamina hacia la Asamblea General que se celebrará en marzo de 2026. Son muchos los pasos que ya se han dado y que nos guiarán, así como los que aún quedan por dar para llegar al final de este camino. Para saber más sobre esto, hemos planteado algunas preguntas a la Comisión Preparatoria de la Asamblea (CPA).

Un balance que habla de paz, formación, salud e inclusión

Un balance que habla de paz, formación, salud e inclusión

Más de 9,6 millones de euros invertidos, 177 obras, 394 ayudas individuales y 14 proyectos en 13 países, sostenidos por la Economía de Comunión. El Balance de Comunión 2024 de los Focolares habla de una fraternidad que contribuye a cambiar la realidad.