Benedicto XVI en la audiencia del 9 de febrero los saludó con alegría: “Estoy contento de esta oportunidad que se les ofrece para confrontar experiencias eclesiales de distintas zonas del mundo, mi augurio es que estas jornadas de oración y de reflexión puedan dar frutos abundantes para sus comunidades”.
Sus reflexiones se desarrollaron “siguiendo la estela de Chiara Lubich” – como dijo en la introducción el Card. Miloslav Vlk, moderador del congreso- quien está en profunda sintonía con el carisma del obispo” y prosiguió: “Se trata de saber acoger el Amor de Dios que quiere el bien de la humanidad estando cerca de cada hombre”.
“La espiritualidad de comunión, eco del Concilio Vaticano II que está todo centrado en la Iglesia como misterio de comunión… es llevada adelante por el Movimiento de los Focolares en forma carismática” subrayó el Card. Marc Quellet Prefecto de la Congregación para los Obispos.
Ante los retos que se le presentan a la Iglesia hoy, en especial en países de antigua tradición cristiana, pero también en muchas otras partes del globo, los obispos han querido dar voz a nuevas respuestas que el que el Espíritu Santo ha suscitado en los últimos años, como la comunión y la colaboración entre carismas antiguos y nuevos, el diálogo ecuménico e interreligioso, el diálogo con la así llamada cultura laica.
El Card. Gianfranco Ravasi, Presidente del Consejo Pontificio para la Cultura, puso en evidencia el pasaje de una sociedad multicultural a una intercultural que sabe integrar las distintas culturas y credos, como demuestra la experiencia recién iniciada con el ”Atrio de los Gentiles”, expresión acuñada por Benedicto XVI en referencia al diálogo entre fe y cultura. La mesa redonda que antecedió su intervención , reflejando esta interculturalidad, puso en relación las varias dinámicas presentes en nuestra sociedad, observadas desde el punto de vista de la economía (Prof. Stefano Zamagni), de la mística (Padre Fabio Ciardi), de las relaciones sociales (Profa. Vera Araujo) y de las relaciones internacionales (Prof. Vincenzo Buonomo).
El línea con el argumento del congreso, María Voce, Presidente del Movimiento de los Focolares, centró su intervención en el tema: “Los designios de Dios en el pensamiento y en la vida de Chiara Lubich”.
Como clausura del congreso 25 obispos fueron, el sábado 12 y el domingo 13 de febrero a la ciudadela internacional de los Focolares, en Loppiano (en las cercanías de Florencia), que con sus 900 habitantes da testimonio de que una sociedad guiada por el Evangelio es posible. Entre las distintas citas, tuvo lugar el encuentro con el Instituto Universitario “Sophia”, cuyos cursos interdisciplinarios ya van por el tercer año.
0 comentarios