Movimiento de los Focolares

Octubre 2012

Sep 30, 2012

“Si tú lo dices, echaré las redes” (Lc 5,5)

“Si tú lo dices, echaré las redes”

Después de una noche infructuosa, como experto pescador que era, Pedro hubiera podido sonreír y rechazar la invitación de Jesús a echar las redes de día, en el momento menos propicio. Por el contrario, yendo más allá de su razonamiento, confió en él.

Se trata de una situación típica por la que también hoy todo creyente, precisamente porque lo es, está llamado a pasar. En efecto, su fe es probada de mil maneras.

Seguir a Cristo comporta decisión, compromiso y perseverancia, mientras que en el mundo en que vivimos todo parece invitar al relajamiento, a la mediocridad, al “dejar pasar”. La tarea parece demasiado grande, imposible de alcanzar, ya fracasada desde el vamos.

Es necesaria, entonces, la fuerza para ir adelante, para resistir el ambiente, el contexto social, los amigos, los medios de comunicación.

Es una prueba dura que hay que combatir día tras día, o mejor dicho hora tras hora.

Pero si se la enfrenta y se la acepta, nos hará madurar como cristianos, nos hará experimentar que las extraordinarias palabras de Jesús son verdaderas, que sus promesas se realizan, que se puede emprender en la vida una aventura divina mil veces más fascinante de lo que puede imaginarse, y que podemos ser testigos, por ejemplo, de que mientras en el mundo la vida es a menudo penosa, chata e infructuosa, Dios llena de todo bien a quien lo sigue, le da el céntuplo en esta vida, además de la vida eterna. Se renueva la pesca milagrosa.

“Si tú lo dices, echaré las redes”

¿Cómo poner en práctica esta Palabra?

Haciendo nosotros también la opción de Pedro: “si tú lo dices…”. Tener confianza en su Palabra; no dudar de lo que nos pide. Es más, apoyar nuestra conducta, nuestra actividad, nuestra vida sobre su Palabra.

Construiremos así nuestra existencia sobre lo más sólido que hay, lo más seguro, y contemplaremos asombrados que precisamente donde todo recurso humano desaparece interviene él; y que donde es humanamente imposible, nace la vida.

Chiara Lubich

Este texto fue publicado por primera vez en enero de 1983.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Acompañar a Europa para que realice su vocación – A los 75 años de la Declaración Schuman, en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, un panel de expertos, exponentes de varios Movimientos cristianos y jóvenes activistas, han expresado la visión de la unidad como instrumento de paz. Un encuentro promovido por Juntos por Europa y por parlamentos europeos.

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El 20 de mayo – fecha mencionada por la mayoría de los historiadores – del 1700, inició el primer Concilio ecuménico de la Iglesia. Corría el año 325, en Nicea, actualmente Iznik, en Turquía, hoy una pequeña ciudad ubicada a 140 km al sur de Estambul, rodeada de las ruinas de una fortaleza que aún habla de aquellos tiempos.

Amor, unidad, misionariedad: caminando con el papa León XIV

Amor, unidad, misionariedad: caminando con el papa León XIV

En la Santa Misa por el comienzo del ministerio del papa León XIV ha participado también un grupo del centro internacional de los Focolares. Un momento de gran emoción, reflexión y un nuevo inicio. Hemos recogido algunas de sus impresiones.