Movimiento de los Focolares

Pablo VI y Chiara Lubich

Sep 8, 2015

La profecía de una Iglesia que se vuelve diálogo

lubichLa presentación de este volumen redactado conjuntamente entre el Instituto Pablo VI y el Centro Chiara Lubich y publicado por Ediciones Studium, tendrá lugar en el Centro Mariápolis de Castel Gandolfo calle S.G.Battista de La Salle, el próximo 27 de septiembre. La fecha fue elegida porque está cerca de la fiesta del beato Pablo VI (que se celebra el 26 de septiembre). El programa se articulará en dos momentos. Después del saludo de María Voce – Presidente del Movimiento de los Focolares- y del Padre Angelo Maffeis – Presidente del Instituto Pablo VI- se realizará una mesa redonda con Mons. Vincenzo Zani, secretario de la Congregación para la Educación Católica, la Dra. Giulia Paola Di Nicola y Mons. Marcello Semeraro, obispo de Albano Laziale. El moderador será Alessando De Carolis. Proseguirá un concierto de música de Frederick Chopin interpretada al piano por el Padre Carlo José Seno, titulado “Abierto al mundo”. Meditación en música sobre la vida del beato Pablo VI.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

El 24 de mayo se cumplen 10 años de la publicación de la Encíclica “Laudato Si’” del Papa Francisco. Un momento de celebración, de evaluación de lo hecho y para retomarla y darla a conocer a quienes aún desconocen su contenido. Conscientes de que “no habrá una nueva relación con la naturaleza sin un nuevo ser humano. No hay ecología sin una adecuada antropología” (LS, 118) presentamos el “Proyecto Amazonia”, contado por dos jóvenes brasileños durante el Genfest 2024 realizado en Aparecida, Brasil.

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Acompañar a Europa para que realice su vocación – A los 75 años de la Declaración Schuman, en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, un panel de expertos, exponentes de varios Movimientos cristianos y jóvenes activistas, han expresado la visión de la unidad como instrumento de paz. Un encuentro promovido por Juntos por Europa y por parlamentos europeos.

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El 20 de mayo – fecha mencionada por la mayoría de los historiadores – del 1700, inició el primer Concilio ecuménico de la Iglesia. Corría el año 325, en Nicea, actualmente Iznik, en Turquía, hoy una pequeña ciudad ubicada a 140 km al sur de Estambul, rodeada de las ruinas de una fortaleza que aún habla de aquellos tiempos.