Movimiento de los Focolares

Papa Francisco a los obispos amigos de los Focolares

Mar 8, 2017

Está en curso en Castelgandolfo (7-10 de marzo, Roma) el Congreso de los obispos amigos de los Focolares. Unos cincuenta prelados llegados de muchos países. El Papa les expresa su cercanía espiritual.

P1300604_bEn el Centro Mariápolis de Castelgandolfo está en pleno desarrollo el congreso de obispos amigos de los Focolares con el título “Si el mundo lo conociera…” que profundiza el misterio del abandono de Jesús en la cruz, como clave de una cultura del encuentro. El Papa Francisco, con un mensaje firmado de puño y letra, quiso hacerse presente expresando su cercanía y su estímulo a profundizar este tema que impulsa air hacia las periferias existenciales, culturales y sociales” y “saldar los vínculos de comunión y colegialidad”. El mensaje, dirigido a Mons. Francis X. Kovithavanij, moderador del Congreso, suscitó entre los obispos una gran y profunda gratitud. ________________________________________ Al  Señor Cardenal FRANCIS XAVIER  KRIENGSAK  KOVITHAVANIJ Arzobispo de Bangkok Con ocasión del Congreso de los Obispos católicos vinculados a la espiritualidad del Movimiento de los Focolares, deseo hacer llegar a los participantes mi saludo cordial, asegurándoles mi cercanía espiritual. El tema sobre el que se basan sus jornadas de estudio va al corazón de la fe y de nuestro Misterio de Pastores, ayudando a dirigir la mente y la mirada del corazón a Jesús crucificado. Dicha mirada, fijada con perseverante amor y sincera gratitud, nos impulsa a “salir del campamento” (Hebreos 13, 13) para ir hacia las periferias existenciales, culturales y sociales donde vive nuestra gente. Es allí, de hecho, donde encontramos en forma significativa Su rostro y nos podemos hacer cargo de Sus llagas, que reconocemos que están abiertas en las innumerables heridas de nuestros hermanos y de nuestras hermanas. De esta forma sembramos la alegría del Evangelio, curando las heridas con el bálsamo de la misericordia de Dios, que brota de Jesús resucitado, fuente de vida nueva para todos. Queridos Hermanos en el episcopado, auspicio que esta pausa de reflexión y de comunión pueda saldar los vínculos de comunión y colegialidad. Invoco sobre ustedes el Espíritu del Señor y, mientras les pido que recen por mí, con afecto les envío mi Bendición. Fraternamente, Vaticano, 2 de marzo de 2017  

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Acompañar a Europa para que realice su vocación – A los 75 años de la Declaración Schuman, en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, un panel de expertos, exponentes de varios Movimientos cristianos y jóvenes activistas, han expresado la visión de la unidad como instrumento de paz. Un encuentro promovido por Juntos por Europa y por parlamentos europeos.

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El 20 de mayo – fecha mencionada por la mayoría de los historiadores – del 1700, inició el primer Concilio ecuménico de la Iglesia. Corría el año 325, en Nicea, actualmente Iznik, en Turquía, hoy una pequeña ciudad ubicada a 140 km al sur de Estambul, rodeada de las ruinas de una fortaleza que aún habla de aquellos tiempos.

Amor, unidad, misionariedad: caminando con el papa León XIV

Amor, unidad, misionariedad: caminando con el papa León XIV

En la Santa Misa por el comienzo del ministerio del papa León XIV ha participado también un grupo del centro internacional de los Focolares. Un momento de gran emoción, reflexión y un nuevo inicio. Hemos recogido algunas de sus impresiones.