Movimiento de los Focolares

Paz en Oriente Medio

Ago 15, 2014

Declaración de los Focolares en Jordania, compartida por el Movimiento en todo el mundo.

Ante la la actual situación en  Oriente Medio, el Movimiento de los Focolares en Jordania ha hecho pública una declaración –compartida por todo el Movimiento de los Focolares– en la que hace un llamamiento a la paz y manifiesta su compromiso de ayudar a aquellos que son víctimas de la violencia. “Los cristianos y musulmanes pertenecientes al Movimiento de los Focolares en Jordania, queremos manifestar nuestro enorme desaliento por cuanto está sucediendo en estos días y en estas horas en  Oriente Medio: en Siria una guerra que comenzó hace más de tres años está destruyendo el País, obligando a millones de personas a huir para sobrevivir; el conflicto en Gaza que no exime ni a civiles ni niños inocentes y que pone de manifiesto una situación no resuelta entre dos pueblos junto con la falta de un compromiso serio y articulado por parte de la comunidad internacional; últimamente el avance de una milicia de extremistas en el norte de Irak, que está sembrando el terror entre los pertenecientes a distintas religiones, obligándoles a vivir como prófugos en su propio País. Entre ellos, más de cien mil cristianos, que desde casi 2000 años viven en esta tierra, han sido obligados a dejar sus casas en medio de la noche. ¡Una auténtica catástrofe! A esto se añade el hecho de la destrucción deliberada de su patrimonio religioso y cultural, que lo es también de toda la Humanidad. Nos hemos implicado en hacer lo posible para aliviar el sufrimiento de esas personas (a muchas las conocemos personalmente), primero rezando por ellos, pero también recolectando fondos para aliviar sus necesidades más urgentes y abriendo nuestras casas para acogerlos cuando se necesita. Al mismo tiempo exhortamos a la comunidad internacional a movilizarse con urgencia para que esta comunidades, tan golpeadas en Irak, puedan volver a sus casas lo antes posible. Condenamos cualquier acto de violencia contra la persona humana. Condenamos la producción y venta desmesurada de armas de guerra, sea cual sea la institución que las financie, así como a todos aquellos que las ponen en manos de grupos terroristas y subversivos! Queremos subrayar -sobre todo por los dolorosos acontecimientos en Irak-, que quien lleva a cabo estos abominables actos  no tiene religión y, si declara tenerla, no hace más que tergiversarla. De hecho la esencia de la religión es el encuentro entre Dios y el hombre y toda la Creación. Estamos cansados de que se instrumentalice la religión con el fin de dividir a la humanidad y fomentar el desencuentro. Estamos indignados con quienes –grupos, personas o estados– planifican dividirnos y crear guetos separados en un lugar donde hace centenares de años se convive. Somos conscientes de que el diálogo entre miembros de las comunidades cristianas y musulmanas no siempre es fácil; pero queremos recordar que desde hace tiempo se están realizando esfuerzos notables para allanar las incomprensiones con un espíritu de respeto recíproco, sabiendo que el único Dios ha suscitado caminos diferentes que convergen en la misma dirección: la misericordia, el amor, la compasión y todas las virtudes que Él solo posee en plenitud. Él nos ha creado a su imagen para vivirlas en armonía entre nosotros , por lo tanto queremos seguir sus enseñanzas para construir nuestras sociedades sobre la base del pluralismo, donde se respeta el derecho de cada ciudadano o comunidad a profesar su propia fe sin coacciones. Jordania tiene una larga historia de buena convivencia entre cristianos y musulmanes y la última visita del Papa Francisco, invitado por nuestro apreciado Rey Abdallah Ibn Al-Hussein, la ha reforzado aún más con un gran impulso para trabajar juntos, más intensamente, por el bien de la sociedad. También nosotros, Focolares de Jordania, queremos confirmar nuestro compromiso de trabajar juntos para construir una sociedad armoniosa y pacífica, defendiendo la dignidad de cada ser humano –independientemente de su convinción religiosa, etnia, tradición– y continuar con mayor intensidad la realización de acciones concretas para promover juntos la paz, la fraternidad y la defensa de la naturaleza. Estamos seguros de que actuando así podemos sembrar el bien, sostenerlo y extenderlo donde ya existe. Tenemos la confianza y la seguridad de que el mal no tendrá nunca la última palabra. La fe en Dios nos lo garantiza, así como el sólido vínculo entre nosotros”. Amman, 13 de Agosto de 2014

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados