Movimiento de los Focolares

Pentecostés 2006

May 22, 2006

El Papa Benedicto XVI se encuentra con los Movimientos Eclesiales y las nuevas comunidades

 

El encuentro con el Papa – Viva expectativa por el encuentro de los Movimientos Eclesiales y las nuevas Comunidades del mundo con el Papa Benedicto XVI en la Plaza San Pedro, en la vigilia de Pentecostés de 2006. Sigue a la inolvidable experiencia de mayo de 1998, cuando cientos de miles de adherentes a estas nuevas realidades eclesiales se encontraron por primera vez con Juan Pablo II.

El magisterio de Benedicto XVI se desarrolla de este modo en continuidad con el de su predecesor. Desde un inicio del gran florecimiento de Movimientos y Comunidades unida al acontecimiento conciliar, el entonces cardenal Joseph Ratzinger reconoció la acción del Espíritu, que, a través de estas nuevas formas de asociación laical, ha permitido a los fieles revivir la alegría de la juventud de la Iglesia.

Un Congreso mundial – Este evento será precedido, como ya sucedió en el ’98, por un Congreso Mundial de Movimientos eclesiales y de nuevas Comunidades, promovido por el Consejo Pontificio para los Laicos, con el mismo título del encuentro con el Papa: “La belleza de ser cristianos y la alegría de comunicarlo”. Tendrá lugar en Rocca di Papa (Roma) del 31 de mayo al 2 de junio. Reunirá a más de 300 invitados.

Vigilias de oración – Se desarrollarán el 2 de junio en preparación al encuentro con el Papa Benedicto XVI. La iniciativa tiene como fin hacer de algún modo “visible” la belleza de la fe. Permitirá a los diversos carismas expresar su propia originalidad en espíritu de comunión fraterna. Las vigilias estarán abiertas no sólo a los adherentes de los Movimientos y de las Comunidades que las han organizado, sino también a todos los fieles de la ciudad y a los peregrinos que quieran participar. Entre éstas, también la del Movimiento de los Focolares, que tendrá lugar en la Iglesia del Sagrado Corazón Inmaculado de María, en Parioli, a las 20.30.

Un camino de comunión – Los años transcurridos desde aquella Vigilia de Pentecostés ’98 se han caracterizado por un significativo incremento de relaciones en espíritu de comunión, llevando a un conocimiento más profundo del papel que estas distintas realidades de la Iglesia tienen en la obra de la nueva evangelización.

La preparación de Pentecostés 2006 – A partir de la convocación del Papa, ha tenido inicio una intensa colaboración entre los responsables de alrededor de 100 Movimientos y Comunidades y el Consejo Pontificio para los Laicos para la realización de este importante evento eclesial.

Ya se anuncian grandes peregrinaciones – Con decenas de miles de participantes provenientes de Italia y del extranjero –de las comunidades Neocatecumenales, de Comunión y Liberación, del Movimiento de los Focolares, de las varias realidades de la Renovación Carismática Católica. Han adherido con prontitud, y estarán presentes también con sus respectivas peregrinaciones: Regnum Christi, los Cursillos de Cristiandad, la Comunidad de San Egidio, el Movimiento de Schönstatt, el de Vida Cristiana, la Comunidad de El Emmanuel, la Comunidad Papa Juan XXIII, el SERMIG, el Arca, Fe y Luz, la Comunidad Misionera de Villaregia, las Comunidades Laicas Marianistas, los Équipes Notre Dame, el FASTA, el Movimiento Vivir In, La Obra de Nazareth, los Talleres de Oración y Vida, la Comunidad ADSIS y muchos otros todavía.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

EE. UU.: NextNow, diálogo entre comunidades islámicas y del Focolar

EE. UU.: NextNow, diálogo entre comunidades islámicas y del Focolar

«NextNow» promueve el diálogo islamo-cristiano a partir de las comunidades, centrándose en la herencia de la amistad espiritual entre el Imam W.D. Mohammed y Chiara Lubich. El 10 de mayo de 2025 Margaret Karram participó con un saludo especial online en uno de los encuentros periódicos.

Semillas de Paz y de Esperanza por el Cuidado de la Creación

Semillas de Paz y de Esperanza por el Cuidado de la Creación

El 2 de julio de 2025 se publicó el Mensaje del Santo Padre León XIV para la X Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, que se celebra el 1 de septiembre. Ofrecemos una reflexión de Maria De Gregorio, experta en desarrollo sostenible de la Fundación Ecosistemi, especializada en estrategias y acciones para reducir los riesgos e impactos ambientales.