Movimiento de los Focolares

“Por ustedes”

Sep 26, 2010

Life, Love, Light. La velada ha recorrido en tres etapas la vida de la joven de Sassello, fallecida a los 19 años. Estuvieron presentes sus padres. M.Teresa Badano comentó: “Quisiera saludar a todos, pero en especial a los jóvenes. Esta experiencia vale para todos, pero ¡ella ofreció la vida por ustedes, la dio por ustedes!”.

Audio mp3 – Discorso Maria Voce all’Aula Nervi (Vaticano) 25 settembre 2010

La noche del 25 de septiembre, una ovación saludó a los padres de Chiara Luce cuando subieron al palco del Aula Nervi, que estaba repleta y con pantallas gigantes conectadas en la Plaza San Pedro. Sorprendente el testimonio del papá Ruggero: “Estos han sido días especialísimos pero lo que quiero decir ahora es que es que estando con Chiara hemos vivido momentos excepcionales. Vivíamos en una atmósfera que no se puede explicar. Estos dos años han sido los más bellos de nuestra vida, los más bendecidos por Dios, porque Jesús nos hacía vivir en una dimensión sobrenatural que nos elevaba de la tierra. Como cuando subimos a un avión, desde la ventanilla se ve la tierra o las nubes. Todos nuestros dolores y los de Chiara que eran todavía más grandes, los veíamos allá abajo, no nos tocaban. Ha sido el fruto del amor de tantas personas que han rezado y nos han sostenido”.

“Quisiera saludar a todos, pero en especial a los jóvenes. Esta experiencia vale para todos, pero ¡ella ofreció la vida por ustedes, la dio por ustedes!”. También estas palabras de la mamá de la nueva beata Chiara Luce Badano, fueron acogidas con un larguísimo aplauso.

En la primera etapa Life (vida) – 130 jóvenes actores coordinados por 70 técnicos- delinearon con música, coreografías, experiencias, videos, e nacimiento y la infancia de Chiara Luce quien a la edad de 9 años encontró la vida del Evangelio, y lo eligió como el alfabeto de su vida.

En la segunda etapa Love (amor), el crecimiento y la adolescencia hasta el encuentro con Jesús crucificado y abandonado, el amor más grande. El desarrollo del espectáculo se vio enriquecido por testimonios de muchachos de hoy que pusieron en evidencia la universalidad de la experiencia de su coetánea. Marillisa habló de la dolorosa experiencia de la separación de sus padres y la reconciliación con su papá después de 7 años de silencio y rencor. Se presentaron testimonios de personas que venían desde lejos, como la de una muchacha de Jordania comprometida en el diálogo con sus coetáneos musulmanes, y la de un joven de Paquistán.

La última parte de la velada Light (luz), la más impresionante y profunda, fue dedicada a la enfermedad, a la aventura del hacernos santos juntos. “Chiara empleó 25 minutos para decir que sí. Después se dirigió a mí con su sonrisa de siempre, radiante, con una mirada llena de luz. No se echó más para atrás”. Dijo la mamá quien hizo revivir el momento en donde a Chiara se le anunció la gravedad del mal.

En un video de 1989 Chiara Lubich propuso con decisión la unidad como ideal y a Jesús Abandonado como clave para construirla. El programa de vida de Chiara Luce. Resonaron en el Aula las palabras de una carta escrita a Lubich: “He descubierto que Jesús Abandonado es la llave de la unidad con Dios, quiero elegirlo como mi esposo y prepararme para cuando venga. ¡Preferirlo!”.

Hacia la conclusión subió al palco María Voce, la presidente del Movimiento de los Focolares. Sus palabras interpretaban el sentir común de la multitud de jóvenes: “Ahora nos vamos enriquecidos y deseosos de cosas nuevas, de cosas grandes. Hemos vivido momentos fuertes, fortísimos. Juntos. Hemos descubierto una cosa bellísima: que todo puede cambiar: nuestras relaciones, nuestro modo de afrontar las alegrías y los dolores también cuando se presentan repentinamente, con un rostro trágico, que podemos hacer nacer una revolución. Tiene un nombre: amor. Partamos con esta fuerza nueva en el corazón”.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Argentina: compromiso con el diálogo intercultural con los pueblos originarios

Argentina: compromiso con el diálogo intercultural con los pueblos originarios

Agustín y Patricia y sus dos hijos son una familia argentina. Tras un curso en Sophia ALC, la sede latinoamericana del Instituto Universitario con sede en la ciudadela internacional de Loppiano (Italia), fueron en busca de sus raíces entre los pueblos originarios y nació un fuerte compromiso por el diálogo intercultural.