Movimiento de los Focolares

Premio Fundación San Ulrich a “Juntos por Europa”

May 9, 2014

La motivación: ser constructores de puentes en Europa, con pasos de reconciliación más allá de las fronteras. El premio fue otorgado el 3 de mayo en Dillingen (Baviera), ante la presencia del Card. João Braz de Aviz.

“Construir puentes en Europa, dando pasos hacia la reconciliación, entretejiendo amistades más allá de la fronteras-. Nace así una corriente de esperanza inspirada en el Evangelio…”: es esta la motivación del Premio Europeo de San Ulrich, que recibió el Comité Organizador de Juntos por Europa, el 3 de mayo en Dillingen, una histórica ciudad de Baviera (Alemania). Juntos por Europa reúne a 300 Movimientos y comunidades cristianas y se compromete en procurar la reconciliación y amistad entre los pueblos europeos. Participan cristianos católicos, evangélico-luteranos, evangélico-reformados, ortodoxos, anglicanos y cristianos pertenecientes a las iglesias libres. Los premiados que eran representantes de 50 Movimientos y comunidades fueron acogidos por las autoridades civiles y religiosas: el alcalde Kunz, el obispo católico Zsarda de Augusta y el obispo regional evangélico Grabow, además de personalidades de la economía y de la cultura de la región. El encomio estuvo a cargo del cardenal brasileño João Braz de Aviz, prefecto de la Congregación para la vida consagrada, venido de Roma: «Veo con gratitud el testimonio ecuménico del camino de Juntos por Europa. En él se abren lugares siempre nuevos espacios en los cuales es posible encontrarse fraternalmente, generando el amor recíproco entre las Iglesias y abriendo así nuevas brechas en lo que todavía nos divide».

Card. Joao Braz de Aviz y Landrat Leo Schrell

La fundación europea San Ulrich nace en la ciudad de Dillingen (Baviera occidental) en 1993, con ocasión de los 1000 años de la canonización del obispo Ulrico. Su finalidad es la promoción de la unidad de Europa en la tradición occidental. El presidente del consejo administrativo, el obispo de Augsburg, Mons. Konrad Zdarsa, presidió la ceremonia religiosa junto a su colega evangélico-luterano, el obispo Michael Grabow. Personalidades que han sido distinguidas con el premio son el ex canciller de la República Federal Alemana, Helmut Kohl, el ex presidente de la República Alemana Roman Herzog, el ex presidente polaco y premio Nobel de la paz, Lech Walesa, el obispo emérito de Praga Cardenal Miroslav Vlk, Andrea Riccardi, fundador de la Comunidad de San Egidio. El presidente de la Fundación San Ulrich, Landrat Leo Schrell, dijo: «La variedad impresionante de Movimientos involucrados hace evidente que la intuición de Juntos por Europa es sostenida por personas de varias Iglesias y de distinta proveniencia, que tienen un único fin: contribuir a la unidad europea». Según Schrell este camino «es capaz de indicar una vía hacia el futuro». El dinero del premio (10.000 €) se destinará a ayudar a jóvenes de los países del Este de Europa, para que puedan participar en iniciativas de Juntos por Europa, en especial en el próximo congreso 2016. Gerhard Proß (de la YMCA de Esslingen), como representante del Comité Organizador de Juntos por Europa agradeció por la distinción. El premio es considerado un aliciente para proseguir el trabajo: contribuir al descubrimiento de las riquezas de la multiplicidad europea, en este momento histórico en donde se asiste al resurgimiento de los nacionalismos: “El futuro de Europa es estar unida”.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Fratellanza

Fratellanza

La fraternidad, ser hijos del mismo Padre, puede ser la raíz de todo pacifismo. En este extracto del libro «Rivolta cattolica», Igino Giordani escribe casi una invocación, un llamamiento poético que nos obliga a levantar la vista y nos abre los ojos sobre quién es nuestro hermano, ese hermano que puede ser clasificado como enemigo, como extranjero, como migrante, pero siempre es hermano. Es un llamamiento que, escrito allá por 1925, toca nuestras fibras más profundas y nos desafía a ser constructores de paz.

Cristianos protagonistas del diálogo

Cristianos protagonistas del diálogo

El 29 de junio es la fiesta de los Santos Pedro y Pablo y es un día significativo en el ámbito ecuménico. En esta fecha publicamos algunas entrevistas a cristianos de varias Iglesias.