Movimiento de los Focolares

Premio “Renata Borlone, mujer de diálogo”

Feb 23, 2018

El domingo 25 de febrero, en el Auditorium del Centro internacional de Loppiano (Florencia), contando con la presencia de personalidades del mundo científico y autoridades civiles, se otorgará el “Premio Renata Borlone” al Prof. Suleiman Baraka, originario de Gaza, astrónomo de fama internacional. El Premio, ya llegó a su IV edición y fue instituido por […]

RenataBorloneEl domingo 25 de febrero, en el Auditorium del Centro internacional de Loppiano (Florencia), contando con la presencia de personalidades del mundo científico y autoridades civiles, se otorgará el “Premio Renata Borlone” al Prof. Suleiman Baraka, originario de Gaza, astrónomo de fama internacional. El Premio, ya llegó a su IV edición y fue instituido por la homónima Asociación Cultural, en colaboración con el Instituto Universitario Sophia. Nació para honrar la memoria de Renata Borlone (1930-1990), quien fue durante más de veinte años corresponsable de la ciudadela de Loppiano y actualmente es Sierva de Dios. Renata, una persona muy rica en valores humanos y espirituales, sentía una particular pasión por la ciencia, entendida como instrumento privilegiado para la construcción de la unidad de la familia humana. El Comité científico del Premio otorgó el reconocimiento al Prof. Baraka por “su investigación científica atenta a los valores humanos y a la paz”. “Este premio en honor de Renata Borlone que trabajó mucho en favor de la sociedad –dijo la persona que recibirá el premio- para mí es un ulterior impulso y aliento para poner la ciencia y su belleza al servicio de la humanidad, de la paz entre los pueblos y permitir a las jóvenes generaciones que se abran a la esperanza a pesar de las dificultades y obstáculos en los cuales se pueden encontrar».   Lee también: Terrasanta.net

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Nuevo curso CEG: encarnar la sinodalidad en las realidades en las que vivimos

Nuevo curso CEG: encarnar la sinodalidad en las realidades en las que vivimos

El 3 de noviembre de 2025 comenzará la cuarta edición del curso de formación a la sinodalidad organizado por el Centro Evangelii Gaudium (CEG) del Instituto Universitario Sophia que lleva como título “Praxis para una Iglesia sinodal”. Maria do Sameiro Freitas, secretaria general del CEG, moderadora del Curso de Formación a la Sinodalidad, responde a nuestras preguntas

Formación permanente e integral

Formación permanente e integral

¿Cuál es la pedagogía que surge del carisma de la unidad? Desde hoy está disponible on line la primera versión de un documento abierto sobre la formación permanente e integral del Movimiento de los Focolares. Este documento se podrá enriquecer con la experiencia y las aportaciones de quienes participan en la educación y la formación.