Movimiento de los Focolares

Primera Conferencia mundial de jóvenes por la Paz

May 24, 2016

500 jóvenes de 43 países, cristianos y musulmanes, conectados para un diálogo planetario sobre los grandes temas de la paz. La iniciativa se repetirá 4 veces al año, siempre online y será presentada en el World Peace Forum, el próximo 24 de mayo en Luxemburgo.

500 jóvenes de todas partes del mundo se darán cita en la web para una  Conferencia mundial de jóvenes por la Paz.  La idea nació a partir de la sinergia con Living Peace (que se dedica a proyectos de educación para la paz para niños, adolescentes y jóvenes en 113 países) y con Peace Pals International (una expresión de WPPS, World Peace Prayer Society, un organismo asociado a la ONU), realizada con el soporte de la Fuji Declaration de Japón y de algunas organizaciones internacionales. https://www.youtube.com/watch?v=omANVR3qIDI El pasado 30 de abril, a partir de la declaración de Fuji, 14 jóvenes relatores -cristianos y musulmanes, de 14 países distintos- intercambiaron en la red sus puntos de vista a favor de la paz, avalados por experiencias concretas de acogida y reconciliación, dando así credibilidad, a nivel planetario, de su clara convicción de que un mundo en paz es posible. Después prosiguieron con las intervenciones de jóvenes de distintos países: Chile, Rusia, Guatemala, Nepal, Japón, Turquía, Australia, Congo, Malta, etc. Algunos con testimonios y otros con numerosas preguntas para comprender mejor cómo lograr llegar a ser artesanos de paz allí donde cada uno vive. Fue muy significativa la intervención de Edward, un joven filipino de los Focolares que se conectó desde Ecuador, contando su experiencia al entrar en contacto con las poblaciones afectadas por el terremoto. Y también el testimonio de Sherook, una chica siria a quien muchos le habían pedido noticias de lo que se está viviendo en su país. Sherook, después de haber relatado la situación de Siria, que todavía es precaria y dramática, no pudo contener las lágrimas, lo que produjo una enorme impresión y conmoción en todos. El hecho suscitó expresiones impresionantes de solidaridad por parte de dos jóvenes musulmanes que también estaban en la red: Omar de Egipto y Abir de Marruecos. La Conferencia fue también una posibilidad para presentar el United World Project y la iniciativa que está vinculada al proyecto SignUpForPeace. Jules Lamore, coordinadora de Peace Pals International y miembro del Comité que prepara las celebraciones de la Jornada Internacional por la Paz en las Naciones Unidas, llamó por teléfono desde Nueva York para felicitar la iniciativa de la Conferencia en línea. También dos jóvenes obtuvieron dos becas en la Miami University de Luxemburgo. Carlos Palma, Coordinador General de Living Peace, fue invitado a presentar la Conferencia en la sede del Parlamento Europeo en Luxemburgo, en ocasión del World Peace Forum del 24-25 de mayo. En el 2015 el Luxembourg Peace Prize fue otorgado a New Humanity, la ONG que representa al Movimiento de los Focolares. La Conferencia mundial de los jóvenes prevé 4 ediciones por año. La próxima cita será el 25 de junio con los jóvenes de organizaciones y Movimientos comprometidos en favor de la Paz. La 3ª Conferencia tendrá lugar en Florianópolis (Brasil) con ocasión del Foro por la Paz de los Jóvenes (del 22 al 25 de septiembre) durante el cual Peace Pals regalará a la ciudad un obelisco de paz. La cuarta Conferencia será sobre las perspectivas y el compromiso para el próximo año, y está programada para diciembre de 2016.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En la misma barca: un viaje hacia la paz

En la misma barca: un viaje hacia la paz

8 meses de navegación, 30 puertos y 200 jóvenes. Tras zarpar en marzo de 2025 de Barcelona (España), el buque-escuela por la paz “Bel Espoir” prosigue su viaje que terminará en octubre, uniendo las cinco orillas del Mediterráneo. A bordo, se alternarán ocho grupos de veinticinco jóvenes de distintas nacionalidades, culturas y religiones que, animados por el deseo común de construir un mundo mejor, convivirán conociéndose, entre debates y experiencias personales, abordando nuevos temas en cada escala. Entre ellos también una veintena de chicos y chicas, entre jóvenes embajadores de Paz de Living Peace y jóvenes del Movimiento de los Focolares. Berhta (Líbano), implicada en el proyecto MediterraNEW, que trabaja por la educación de los jóvenes del Mediterráneo, principalmente inmigrantes, nos cuenta su experiencia.