Movimiento de los Focolares

Queremos la Paz y la Unidad entre los pueblos

Sep 9, 2015

Ante el drama humanitario de los refugiados, los Jóvenes por un Mundo Unido de los Focolares se ponen en acción en tantos frentes, se movilizan haciendo un llamado a los organismos internacionales y se comprometen en primera persona junto a todo el Movimiento.

OpenYourBorders Reducir el financiamiento público destinado a armamento: atacar la raíz de las desigualdades para contrarrestar la miseria; revisar las formas de gobierno actuales; adoptar un modelo de legalidad organizada que se oponga a los fenómenos criminales; garantizar un nivel de instrucción primara universal. Éstos son los cinco puntos principales del manifiesto de los Jóvenes por un Mundo Unido (JMU) de los Focolares, dirigido a los Parlamentos Nacionales, al Parlamento Europeo, a las comisiones nacionales de la UNESCO y a las Naciones Unidas. El 12 de marzo de este año 350 jóvenes representantes de 39 países, se reunieron en la Cámara de Diputados del Parlamento italiano y lanzaron el presente llamamiento. Son palabras que en estos días resuenan más actuales que nunca, ante un drama humanitario que no puede quedarse esperando las reflexiones políticas o los tiempos de la burocracia nacional e internacional: «Somos conscientes del escenario global actual marcado por numerosos conflictos de los que se derivan fenómenos como las migraciones de los pueblos que intentan huir de la violencia, de la pobreza extrema, del hambre, de la injusticia social de la que son víctimas en sus países. Estas profundas heridas nos comprometen directamente y nos impulsan a buscar soluciones concretas, en la que queremos ofrecer nuestro empeño personal. «Para realizar la fraternidad universal –agregan entre otras cosas- no basta la buena voluntad del individuo: estamos convencidos, de hecho, que es necesaria una acción política orientada a intervenir contra las causas de los conflictos y las condiciones que generan las desigualdades». En el llamamiento, los jóvenes no sólo denuncian estas causas sino que hacen solicitudes claras y explícitas. Hoy estamos todos inmersos en la emergencia del drama humanitario. También los JMU levantan su voz para decir “Queremos la Paz y la Unidad entre los pueblos”. Invitan a difundir el manifiesto, presentándolo lo antes posible ante las instituciones internacionales, nacionales, locales (ONU, UNESCO, Jefes de Estado, Parlamentos, sindicatos, etc.) y también a los líderes religiosos. Eligieron el 11 de septiembre como fecha para “invadir las redes sociales con el hashtag #OpenYourBorders», y lanzan iniciativas concretas que llevarán adelante juntos y se unen a las muchas que ya hay en curso, recogidas en el United World Project. En la página de Facebook ‘Dialogue to unlock o a través de la dirección info@unitedworldproject.org se pueden publicar fotos, testimonios, iniciativas, videos, en favor de la acogida y la paz Todo lo que se recoja puede ser enviado a Cáritas local o a la cuenta de la Secretaría de Jóvenes por un Mundo Unido a través del siguiente link: http://www.unitedworldproject.org/it/home/14-notizie/862-openyourborders-una-proposta-dei-gmu-per-tutti.html Lee también: Los jóvenes de los Focolares en el Parlamento https://vimeo.com/139230712

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

En abril de1984 pocos días después de la conclusión del Jubileo extraordinario de la Redención, se celebró el Jubileo de los jóvenes que contó con la presencia en Roma de 300.000 chicos y chicas. El 12 de abril, Chiara Lubich, fundadora del Movimento de los Focolares, impartió una catequesis sobre “La alegría” a los jóvenes en la Basílica de San Juan de Letrán. A continuación, un extracto de su intervención.

Paolo Rovea, una vida en Dios

Paolo Rovea, una vida en Dios

El 3 de julio de 2025, Paolo Rovea, médico y focolarino casado italiano concluyó su vida terrenal. Tras su fallecimiento, llegaron numerosos mensajes de todo el mundo, formando un mosaico único y rico, al igual que el propio Paolo.

Vivir el Evangelio: El coraje de detenerse

Vivir el Evangelio: El coraje de detenerse

La parábola del buen samaritano nos enseña no solo a estar cerca, tocando las heridas de quienes nos rodean y derribando los muros de los prejuicios, sino que a través de esta Palabra comprendemos el arte de la compasión y la infinita misericordia con la que Dios nos abraza, nos cuida, dejándonos libres para abandonarnos a su amor.