Movimiento de los Focolares

Religiosas adherentes al Movimiento de los Focolares: 40 años de historia

Mar 22, 2011

A 40 años de distancia del primer reconocimiento por parte del Papa Pablo VI, del 24 al 27 marzo 2001, tendrá lugar un encuentro internacional de religiosas de distintas congregaciones y miembros de institutos seculares, adherentes al Movimiento de los Focolares, provenientes de varias partes del mundo.

“Profundizar el conocimiento y la unidad con sus respectivos fundadores, en un clima de fraterna caridad” fue el camino que Pablo VI les indicó en la audiencia pública del 14 de abril de 1971, al denominarlas: “Religiosas adherentes al Movimiento de los Focolares”.

A partir de ese momento, todos los años un numeroso grupo de religiosas de distintas congregaciones y miembros de institutos seculares de varias nacionalidades, se reúnen para dedicar su formación y actualización a una comunión cada vez más profunda entre ellas, unida a la profundización en los puntos de la espiritualidad de la unidad.

“Presentes desde los primeros tiempos del Movimiento –dijo Chiara Lubich en la clase magistral por su Doctorado h.c. en Teología de la vida consagrada- las Religiosas, cuyas espiritualidades se armonizan y resplandecen todavía más en la común fraternidad, nos han permitido contemplar las Órdenes, las Congregaciones, las Familias Religiosas, como espléndidas composiciones del magnífico jardín de la Iglesia en donde han florecido y florecen todas las virtudes”.

El encuentro en Castelgandolfo se focalizará en el tema de la Voluntad de Dios. Al análisis teológico, espiritual y social seguirá un rico intercambio de experiencias de vida de miembros del Movimiento de distintas vocaciones.

Para poder responder a los retos de la sociedad de hoy, se presentará un estudio sobre el diálogo interreligioso.

El momento central del evento será la celebración de agradecimiento que dará solemnidad a la fiesta, seguida por una serie de testimonios de los primeros tiempos.

Un especial momento artístico invitará a todos a caminar juntos hacia la “santidad”.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En la misma barca: un viaje hacia la paz

En la misma barca: un viaje hacia la paz

8 meses de navegación, 30 puertos y 200 jóvenes. Tras zarpar en marzo de 2025 de Barcelona (España), el buque-escuela por la paz “Bel Espoir” prosigue su viaje que terminará en octubre, uniendo las cinco orillas del Mediterráneo. A bordo, se alternarán ocho grupos de veinticinco jóvenes de distintas nacionalidades, culturas y religiones que, animados por el deseo común de construir un mundo mejor, convivirán conociéndose, entre debates y experiencias personales, abordando nuevos temas en cada escala. Entre ellos también una veintena de chicos y chicas, entre jóvenes embajadores de Paz de Living Peace y jóvenes del Movimiento de los Focolares. Berhta (Líbano), implicada en el proyecto MediterraNEW, que trabaja por la educación de los jóvenes del Mediterráneo, principalmente inmigrantes, nos cuenta su experiencia.

Argentina: compromiso con el diálogo intercultural con los pueblos originarios

Argentina: compromiso con el diálogo intercultural con los pueblos originarios

Agustín y Patricia y sus dos hijos son una familia argentina. Tras un curso en Sophia ALC, la sede latinoamericana del Instituto Universitario con sede en la ciudadela internacional de Loppiano (Italia), fueron en busca de sus raíces entre los pueblos originarios y nació un fuerte compromiso por el diálogo intercultural.