Movimiento de los Focolares

Renovar el amor recíproco

Feb 8, 2021

Los Estatutos generales del Movimiento de los Focolares, así como los Reglamentos de cada una de sus ramas, contienen una “premisa de toda otra regla” una “norma de las normas”: el compromiso de cualquiera que forme parte del Movimiento a vivir la mutua caridad según el Mandamiento de Jesús. En el texto siguiente Chiara Lubich subraya que este compromiso debe renovarse continuamente.

Los Estatutos generales del Movimiento de los Focolares, así como los Reglamentos de cada una de sus ramas, contienen una “premisa de toda otra regla” una “norma de las normas”: el compromiso de cualquiera que forme parte del Movimiento a vivir la mutua caridad según el Mandamiento de Jesús. En el texto siguiente Chiara Lubich subraya que este compromiso debe renovarse continuamente. [En la Carta a los Romanos el apóstol Pablo] dice: “Despojémonos, pues, de las obras de las tinieblas y revistámonos de las armas de la luz”[1]. Las “obras de las tinieblas” son los frutos de los vicios y del pecado. Las “armas de la luz” son las virtudes,  y el poner en práctica en la vida la Palabra de Dios. Ahora bien, sabemos que el Mandamiento nuevo de Jesús es casi un resumen de todos sus mandamientos, de todas sus Palabras. Llevaremos por tanto “las armas de la luz” volviendo a centrar nuestras vidas en este mandato. Por este – como sabemos – el Resucitado resplandecerá en medio de nuestra comunidad. […] “Armas de luz” por tanto. Mandamiento nuevo realizado con un novísimo empeño. […] Es esta la invitación que extiendo a todos ustedes. Para comenzar enseguida, analicémonos un poco sobre nuestro amor recíproco: consideremos la medida de nuestro amor (recordando que debe ser la misma que la de Jesús hacia nosotros, es decir, estar dispuestos a dar la vida), evidenciemos así nuestra poca generosidad, nuestras limitaciones al ponerlo en práctica, para superarlas; observemos si nuestro amor recíproco no es demasiado humano, para llevarlo a un plano más sobrenatural… Si hacemos así, mejorándolo de esta forma, Jesús, el Santo, estará entre nosotros y Él podrá hacer del año actual el más santo de nuestra vida. […]

Chiara Lubich

(En una conferencia telefónica, Rocca di Papa, 13 de noviembre de 1986) Extraído de: “Renovar el amor recíproco”, Cf. Chiara Lubich, Juntos en Camino, Ciudad Nueva  Argentina, 1988, pp. 188-190. [1] Rm 13, 12  

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

El 24 de mayo se cumplen 10 años de la publicación de la Encíclica “Laudato Si’” del Papa Francisco. Un momento de celebración, de evaluación de lo hecho y para retomarla y darla a conocer a quienes aún desconocen su contenido. Conscientes de que “no habrá una nueva relación con la naturaleza sin un nuevo ser humano. No hay ecología sin una adecuada antropología” (LS, 118) presentamos el “Proyecto Amazonia”, contado por dos jóvenes brasileños durante el Genfest 2024 realizado en Aparecida, Brasil.

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Acompañar a Europa para que realice su vocación – A los 75 años de la Declaración Schuman, en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, un panel de expertos, exponentes de varios Movimientos cristianos y jóvenes activistas, han expresado la visión de la unidad como instrumento de paz. Un encuentro promovido por Juntos por Europa y por parlamentos europeos.

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El 20 de mayo – fecha mencionada por la mayoría de los historiadores – del 1700, inició el primer Concilio ecuménico de la Iglesia. Corría el año 325, en Nicea, actualmente Iznik, en Turquía, hoy una pequeña ciudad ubicada a 140 km al sur de Estambul, rodeada de las ruinas de una fortaleza que aún habla de aquellos tiempos.