Movimiento de los Focolares

Roma: “Alberto, Carlo – No existe un amor más grande”

Nov 7, 2016

N.3 Espectáculos musicales/teatrales dedicados a Alberto Michelotti y Carlo Grisolia.
locandinaLlega finalmente la producción de un espectáculo musical/teatral dedicado a la historia de Alberto Michelotti, Carlo Grisolia (A&C) y de su grupo de amigos con sus pasiones (el deporte, la música, las amistades). Ellos se reencuentran sentados en la tapia de una placita en la periferia de Génova, al final de los años ’70. Es la historia de jóvenes que se comprometen a trabajar en un contexto de esfuerzo y compartiendo todo: el puerto, lugar fronterizo, lugar de pasaje y de encuentro, sobre todo entre los jóvenes, porque los que desembarcan son principalmente jóvenes; son chicos que saben prestar atención al otro, gastando por este motivo su propio tiempo, facilitando el encuentro con el nuevo y con el que es distinto (que los jóvenes, a diferencia de los adultos, no temen) La amistad es la “philadelphia” que permite descubrir al otro profundamente, perfectamente, ontológicamente igual a sí mismo, que le da consistencia y vuelve real la pertenencia, la solidaridad, la paz, el diálogo, la apertura. Es la decisión de dar la vida por los propios amigos lo que nos hace ser verdaderamente solidarios, abiertos, respetuosos, a hacer propuestas. Es éste el “amor más grande”. El espectáculo, en una primera “”short version” debuta en noviembre del 2016 en dos teatros romanos, el 17 en “Tor Bella Monaca”, el 21 y 22 en el “Vascello”. Se vincula al espectáculo un proyecto educativo y social, interesante y bien articulado, que será propuesto más adelante, en colaboración con el M.I.U.R. Departamento para el Sistema Educativo de Instrucción y Formación  y la Dirección General para el Estudiante, la Integración y la Participación,  a los Institutos Secundarios gracias también al apoyo de la Fundación Migrantes, Caritas Italiana, Comité Alberto&Carlo, Movimiento de los Focolares, Fundación Ente del Espectáculo, Liceo Bertolucci de Parma, Diócesis de Génova. Un equipo de profesionales (autor/compositor, realizador, escenógrafo, director musical, coreógrafo, técnicos de luz y sonido) son los verdaderos “coach” de un joven elenco de artistas procedentes de varias regiones de Institutos Superiores y Universidades italianas. Es particularmente significativo que entre ellos se encuentra  un joven nigeriano ‘solicitante de asilo’. Más bien, ellos son los primeros invitados a revivir y experimentar lo que la historia de Alberto & Carlo contiene. Fuente: rerum.eu    

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

El 24 de mayo se cumplen 10 años de la publicación de la Encíclica “Laudato Si’” del Papa Francisco. Un momento de celebración, de evaluación de lo hecho y para retomarla y darla a conocer a quienes aún desconocen su contenido. Conscientes de que “no habrá una nueva relación con la naturaleza sin un nuevo ser humano. No hay ecología sin una adecuada antropología” (LS, 118) presentamos el “Proyecto Amazonia”, contado por dos jóvenes brasileños durante el Genfest 2024 realizado en Aparecida, Brasil.

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Acompañar a Europa para que realice su vocación – A los 75 años de la Declaración Schuman, en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, un panel de expertos, exponentes de varios Movimientos cristianos y jóvenes activistas, han expresado la visión de la unidad como instrumento de paz. Un encuentro promovido por Juntos por Europa y por parlamentos europeos.

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El 20 de mayo – fecha mencionada por la mayoría de los historiadores – del 1700, inició el primer Concilio ecuménico de la Iglesia. Corría el año 325, en Nicea, actualmente Iznik, en Turquía, hoy una pequeña ciudad ubicada a 140 km al sur de Estambul, rodeada de las ruinas de una fortaleza que aún habla de aquellos tiempos.