Movimiento de los Focolares

Run4unity: se corre por la unidad

May 12, 2012

Parte la tercera edición de la posta mundial por la paz y la fraternidad entre los pueblos, promovida por los “Chicos por la Unidad” del Movimiento de los Focolares.

Flickr photo gallery:  http://www.flickr.com/photos/run4unity

Desde las 15 a las 16 horas (en los varios husos horarios) miles de chicos de distintas etnias, culturas y religiones serán protagonistas de más de 180 eventos deportivos en todo el mundo, unidos a acciones bajo el signo de la paz y de la solidaridad. Numerosos los encuentros de los chicos con personalidades civiles y religiosas.

El primer start parte de Nueva Zelandia. La posta pasará, hora tras ora, a través de los países asiáticos, de Oriente Medio, Europa y África, para terminar en el continente americano: los últimos chicos que correrán serán de Vancouver en Canadá.

Algunas postas en lugares que representan un signo de paz y unidad: Sydney (Australia) en el Bicenetennial Park pasando cerca de la Campana de la Paz; Schengen (Luxemburgo) que se correrá en la localidad famosa por los acuerdos para superar las barreras de las fronteras en muchos países de Europa; Berlín (Alemania) posta en la Puerta de Brandeburgo, signo de unidad de Alemania; Belfast (Irlanda del Norte) chicos de Irlanda del Norte y de la República de Irlanda juntos en el Parque de Stormont Estate, sede del Parlamento, con políticos católicos y protestantes de diferentes partidos.

Numerosas postas verán la participación de chicos cristianos pertenecientes a diferentes Iglesias. En varios países Run4unity lo realizarán chicos de diversas religiones, culturas y etnias que correrán juntos para testimoniar su compromiso por la paz y la unidad: New Delhi (India) Run4unity pasará por lugares sagrados sikhs, hindúes, musulmanes y cristianos con chicos de las cuatro religiones; Karachi (Pakistán) juntos chicos cristianos, musulmanes e hindúes; Cesarea Marítima (Tierra Santa) donde estarán juntos chicos de religión judía, musulmana y cristiana; New York (EEUU) juntos chicos cristianos y musulmanes en la Mesquita Malcolm Shabazz de Harlem.

Flickr foto:  http://www.flickr.com/photos/run4unity

En el sitio www.run4unity.net así como en la página Facebook y en el canal Youtube actualizaciones en tiempo real de los eventos en programa con informaciones, fotos y videos. Sábado 12 de mayo en el sitio se podrán ver y descargar tres breves transmisiones (a las 10 – 14 – 20 hora italiana) con noticias y actualizaciones de varias ciudades de los 5 continentes, realizados por los mismos chicos.

Las actividades del 12 de mayo hacen parte del más amplio proyectoColoreamos la ciudad que los Chicos por la Unidad llevan adelante para “colorear” con acciones de solidaridad los lugares en los cuales prevalecen la pobreza, los conflictos, la marginación, los desequilibrios económicos y sociales (www.teens4unity.net).

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

François-Xavier Nguyen Van Thuan: Testigo de la esperanza

François-Xavier Nguyen Van Thuan: Testigo de la esperanza

Este año se conmemora un doble aniversario particularmente significativo: el 23° de la muerte del Cardenal François-Xavier Nguyên Van Thuân (16 de septiembre de 2002) y el 50° del período en el cual, tras su arresto (15 de agosto de 1975), escribió en la cárcel 1001 pensamientos dirigidos a todos los bautizados, recogidos en el volumen “El camino de la esperanza”. Su memoria sigue estando viva como la de un pastor fiel que supo transformar la prisión en un espacio de oración, perdón y entrega. Es un hombre que ha demostrado que ninguna cadena puede sofocar la esperanza y que la luz del Evangelio vence toda oscuridad.

EE.UU.: Redes de paz sostenibles

EE.UU.: Redes de paz sostenibles

El 21 y 22 de mayo de 2025 el forum: «Redes de paz sostenibles: diálogo entre perspectivas y religiones diferentes. Forum multivisión y multiconfesional», reunió a 120 operadores de paz de 90 organizaciones.