Movimiento de los Focolares

Se inaugura el V año académico del Instituto Universitario Sophia

Oct 19, 2012

Son muchas las novedades: tres especializaciones en Economía, Política y Ontología Trinitaria, la constitución del Senado académico y el Consejo para la vida de los estudiantes. Bien encaminados los ajutes de los Estatudos del IUS.

“Nos sentimos llamados a ser protagonistas en la construcción de Sophia, un proyecto que no está  concluido, sino que necesita el aporte de cada uno de nosotros”. Dijo Inés Da Silva, portuguesa y representante en el Consejo universitario, portavoz de los estudiantes en la inauguración del quinto año académico del Instituto Universitario Sophia, que tuvo lugar el 18 de octubre en Loppiano. Hoy día los estudiantes que han sacado la maestría en “Fundamentos y perspectivas de una cultura de la unidad” son 49; actualmente hay 80 inscritos en distintos años, énfasis y grados de especialización de 27 naciones distintas.

Llegó puntual el mensaje de saludo de la Vice Gran Canciller, María Voce, Presidente de los Focolares, quien no pudo estar presente por estar comprometida en el trabajo del Sínodo de los Obispos. Indicando la condicio sine qua non de la experiencia de Sophia, afirmó que: “el proyecto es audaz y no por ello menos apasionante: exige reciprocidad, capacidad de escucha, compartir profundamente los objetivos, una fe renovada en la intuición original, una mirada común dirigida hacia un futuro por construir juntos. En una palabra, exige todavía más decididamente a todos nosotros el amor, vivir, ser uno por amor al otro”.

El teólogo Piero Coda, rector del IUS

Después al recién reelegido rector del IUS, el teólogo Piero Coda, le tocó indicar las directivas de los próximos cuatro años. Ya empezaron tres nuevas especializaciones en Economía y Gerencia, Ontología trinitaria y Estudios políticos; una comisión está trabajando en la revisión de los Estatutos que rigen el Instituto en vista de su aprobación definitiva. Además, con el fin de concretar más y mejor esa “unidad de vida y de pensamiento” característica, se presentó la propuesta de la constitución de un Senado académico como punto de convergencia de los representantes de todas las áreas y de un Consejo para la vida de la comunidad estudiantil que apoye al consolidado Consejo Académico.

Finalmente, el preámbulo de este año le fue confiado al prof. Pasquale Ferrara, docente del IUS, diplomático de larga trayectoria y Secretario General del Instituto Universitario Europeo. Con un amplio excursus histórico-político, Ferrara trató el tema de la “paz constituyente” que recientemente recibió una autorizada y legítima confirmación con el otorgamiento del Nobel por la Paz asignado a la Unión Europea.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Ecuador: una opción intercultural en Latinoamérica

Ecuador: una opción intercultural en Latinoamérica

Un centenar de personas, en representación de casi todos los países de Latinoamérica y el Caribe, se reunieron en Ecuador, del 1 al 4 de mayo de 2025, para participar en el “Rimarishun”, una experiencia de interculturalidad basada en un ejercicio de diálogo entre la cosmovisión andina y caribeña de los pueblos originarios y el carisma de la unidad.

EE. UU.: NextNow, diálogo entre comunidades islámicas y del Focolar

EE. UU.: NextNow, diálogo entre comunidades islámicas y del Focolar

«NextNow» promueve el diálogo islamo-cristiano a partir de las comunidades, centrándose en la herencia de la amistad espiritual entre el Imam W.D. Mohammed y Chiara Lubich. El 10 de mayo de 2025 Margaret Karram participó con un saludo especial online en uno de los encuentros periódicos.