Movimiento de los Focolares

Se reúnen en Roma los Delegados de los Focolares de todo el mundo

Oct 5, 2010

The yearly gathering of delegates from the Focolare takes place in Rome following the beatification of the young Chiara Badano.

Con el extraordinario evento de la beatificación de Chiara Luce Badano, primera joven de los Focolares que llega a los altares, realizada el sábado 25 de septiembre, se inauguró el encuentro anual de los delegados de los Focolares en todo el mundo. Es difícil imaginar un inicio mejor para los acostumbrados tres primeros días de retiro espiritual de los delegados provenientes de 78 países en representación de las 182 naciones en las cuales está presente el Movimiento. En total son 345 los participantes.

La presidente, María Voce empezó diciendo: “Quisiéramos retirarnos con Jesús, juntos, para dar un nuevo paso hacia la santidad”. Su intervención inicial fue una reflexión sobre la Voluntad de Dios, segundo punto de la “espiritualidad de la unidad”, elegido para ser profundizado y puesto en práctica en todo el Movimiento durante este año.

Son dos las indicaciones para actuar este año: la tensión a la santidad, subrayada el pasado 23 de abril por Benedicto XVI en un augurio a los miembros del Movimiento, cuando María Voce fue recibida por el Santo Padre; y la Unidad para “contribuir a la realización de la oración de Jesús al Padre: ‘Que todos sean uno’ (cfr. Jn. 17,21)”, apuntando a la fraternidad universal.

Entre las varias intervenciones, intercaladas con momentos de alegre comunión en la sala o en grupos de profundización, está la del filósofo y teólogo español, Prof. Jesús Morán: “El sí del hombre a Dios: en las raíces de la existencia”, en el que se pudo entrever “que la estructura del hombre está hecha para decir sí a Dios, un sí que lo hace plenamente persona”, como decía uno de los presentes.

El mismo argumento fue afrontado por la socióloga brasileña Vera Araujo, en sus repercusiones sociales. La socióloga identificó “los lugares donde se manifiesta la Voluntad de Dios: en la vida cotidiana, profesional, en los signos de los tiempos”, entre otros. Y puso en evidencia la importancia de vivificar con el amor del Evangelio todas las instituciones, “porque a través de éstas es posible extender la red de relaciones realmente humanas”.

El trabajo proseguirá hasta el 17 de octubre con un programa rico y variado, con profundizaciones sobre el tema de la formación, y con argumentos sobre la vida del Movimiento en el mundo. Una mirada especial al continente asiático será ofrecida por sus representantes, en continuidad con lo vivido al inicio del 2010, con ocasión del viaje de María Voce y Giancarlo Faletti a Corea, Japón, Filipinas, Tailandia, Paquistán.  (http://www.focolareasiatour.it/)

Foto a cargo de Thomas Klann:

– los delegados en el Centro del Movimiento, Rocca di Papa

– el prof. Jesús Morán

– la socióloga Vera Araujo

– Maria Voce en un momento de pausa

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En camino hacia la Asamblea general 2026

En camino hacia la Asamblea general 2026

El Movimiento de los Focolares se encamina hacia la Asamblea General que se celebrará en marzo de 2026. Son muchos los pasos que ya se han dado y que nos guiarán, así como los que aún quedan por dar para llegar al final de este camino. Para saber más sobre esto, hemos planteado algunas preguntas a la Comisión Preparatoria de la Asamblea (CPA).

Un balance que habla de paz, formación, salud e inclusión

Un balance que habla de paz, formación, salud e inclusión

Más de 9,6 millones de euros invertidos, 177 obras, 394 ayudas individuales y 14 proyectos en 13 países, sostenidos por la Economía de Comunión. El Balance de Comunión 2024 de los Focolares habla de una fraternidad que contribuye a cambiar la realidad.