Movimiento de los Focolares

Si estamos unidos, Jesús está entre nosotros

Sep 19, 2015

El Movimiento de los Focolares profundiza un punto clave de la propia espiritualidad: la unidad. Proponemos un pensamiento de Chiara Lubich sobre dicho argumento.

ChiaraLubich_primi_compagniSiguiendo la costumbre inaugurada ya por Chiara Lubich, los Focolares esparcidos por el mundo, profundizan cada año un punto de la espiritualidad de la unidad. Después de haber meditado y vivido un punto central, la Eucaristía, ahora se concentran sobre el punto específico de ellos: la unidad. Existen muchísimos escritos de la fundadora que se refieren a este punto esencial de la espiritualidad focolarina, que permanecen como un precioso legado y como puntos de referencia claros. Proponemos uno de ellos: «Si estamos unidos, Jesús está entre nosotros. Y esto vale. Vale más que cualquier otro tesoro que pueda poseer nuestro corazón: más que la madre, que el padre, que los hermanos, que los hijos. Vale más que la casa, que el trabajo, que la propiedad; más que las obras de arte de una gran ciudad como Roma, más que nuestros asuntos, más que la naturaleza que nos rodea, con las flores y los prados, el mar y las estrellas: ¡más que nuestra alma! Él es quien, inspirando a sus santos con sus verdades eternas, hizo época en toda época. También ésta es su hora: no la de un santo, sino la de Él; de Él entre nosotros, de Él viviente en nosotros, que construimos – en unidad de amor – su Cuerpo místico. Pero es preciso dilatar a Cristo; hacerlo crecer en otros miembros; hacerse como Él portadores del Fuego. ¡Hacer uno de todos y en todos el Uno! Vivamos momento a momento en la caridad la vida que Él nos da. El amor fraterno es el mandamiento básico. Por lo cual todo vale en cuanto es expresión de sincera caridad fraterna. Nada vale de todo cuanto hacemos si en ello no está el sentimiento de amor por los hermanos; porque Dios es Padre y tiene en su corazón siempre y sólo a sus hijos». Chiara Lubich, La doctrina espiritual, 2002 Ciudad Nueva, Madrid, pág. 151

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Buscar la paz: un camino en manos de cada uno

Buscar la paz: un camino en manos de cada uno

Erradicar todo deseo de dominación . En un mundo constantemente desgarrado por los conflictos, y siguiendo el llamamiento del Papa León XIV a construir una paz «desarmada y desarmante», compartimos una reflexión de Chiara Lubich sumamente actual, tomada de una Palabra de Vida de 1981.

Hacia una pedagogía de la paz

Hacia una pedagogía de la paz

¿Cómo podemos ser artífices de paz, desde nuestro lugar, en la realidad que vivimos a diario? Anibelka Gómez, de República Dominicana, nos cuenta desde su experiencia cómo, a través de la educación, es posible formar redes humanas capaces de sembrar belleza para el bien de comunidades enteras.

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

El 24 de mayo se cumplen 10 años de la publicación de la Encíclica “Laudato Si’” del Papa Francisco. Un momento de celebración, de evaluación de lo hecho y para retomarla y darla a conocer a quienes aún desconocen su contenido. Conscientes de que “no habrá una nueva relación con la naturaleza sin un nuevo ser humano. No hay ecología sin una adecuada antropología” (LS, 118) presentamos el “Proyecto Amazonia”, contado por dos jóvenes brasileños durante el Genfest 2024 realizado en Aparecida, Brasil.