Movimiento de los Focolares

Siria: la paz es posible

Nov 4, 2016

Mientras se han reanudado los bombardeos en Alepo y un nuevo frente de crisis se abre en Irak, Caritas internacional invita a todos a unirse en oración. El video-mensaje del Papa Francisco. Noticias de la comunidad de Damasco.

20161104-03Caritas Internacional, fuertemente empeñada en la asistencia a la población civil martirizada desde hace años por la guerra que se prolonga ya desde hace cinco años, ha organizado, el pasado 31 de octubre, una jornada mundial de oración por Siria. Al mismo tiempo, el Papa Francisco y otros líderes religiosos presentes en Suecia para la apertura de las celebraciones de los 500 años de la Reforma, han rezado juntos por la paz en Oriente Medio y, en particular, por el pueblo sirio. «Mientras el pueblo sufre, increíbles cantidades de dinero se invierten para procurar armas para los combatientes y algunos de los países que proveen de armas, son también los que hablan de paz. ¿Cómo se puede creer a quien con la mano derecha te acaricia y con la izquierda te golpea?», amonesta el Papa en su fuerte video-mensaje a favor de la campaña promovida por Caritas Internacional. Después de alentar a todos a vivir con decisión el Año de la Misericordia, el Santo Padre insiste con fuerza en que “la paz en Siria es posible”, invitando a los grupos eclesiales, a las parroquias, a las comunidades a promover todas las iniciativas posibles de sensibilización «para difundir un mensaje de paz, de unidad y de esperanza». Y añade: «A la oración tienen que seguir, después, las obras de paz». 20161104-02Son muchas las comunidades que han respondido al llamamiento del Papa. Especialmente la comunidad cristiana de Damasco se reunió en oración el domingo pasado, 30 de octubre, creyendo en la fuerza de la misma para obtener el don de la paz. Escriben algunos miembros de la comunidad de los Focolares que han participado en la iniciativa: «En una iglesia abarrotada, estábamos presente fieles de todas las iglesias, católicos, ortodoxos y evangélicos, el Nuncio Apostólico y algunos obispos. En estos momentos, como nunca antes, se siente la fuerza de la oración, la unidad es tangible, hay una fuerte esperanza de que pronto se restablezca la paz. Los scouts, venidos de toda Siria, al final de la oración, han presentado en la plaza algunos documentales sobre la paz y canciones, haciéndonos vivir un momento de alegría, con fuegos artificiales y lanzando globos». 20161104-01“Siria: la paz es posible”, ésta es la invitación del Papa Francisco a todos los fieles y a las personas de buena voluntad; invita a dirigirse «a aquellos que están involucrados en las tratativas de paz, de manera que tomen en serio estos acuerdos y se comprometan a facilitar el acceso a la ayuda humanitaria». Y concluye: «Unamos las fuerzas, a todos los niveles, para hacer de manera que la paz en la querida Siria, sea posible». En el sitio Caritas Siria (http://syria.caritas.org/) es posible encontrar todo el material para adherir y difundir la campaña por la paz en Siria. #peacepossible4syria https://www.youtube.com/watch?feature=youtu.be&v=E-Q-8rThyUY&app=desktop

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Buscar la paz: un camino en manos de cada uno

Buscar la paz: un camino en manos de cada uno

Erradicar todo deseo de dominación . En un mundo constantemente desgarrado por los conflictos, y siguiendo el llamamiento del Papa León XIV a construir una paz «desarmada y desarmante», compartimos una reflexión de Chiara Lubich sumamente actual, tomada de una Palabra de Vida de 1981.

Hacia una pedagogía de la paz

Hacia una pedagogía de la paz

¿Cómo podemos ser artífices de paz, desde nuestro lugar, en la realidad que vivimos a diario? Anibelka Gómez, de República Dominicana, nos cuenta desde su experiencia cómo, a través de la educación, es posible formar redes humanas capaces de sembrar belleza para el bien de comunidades enteras.

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

El 24 de mayo se cumplen 10 años de la publicación de la Encíclica “Laudato Si’” del Papa Francisco. Un momento de celebración, de evaluación de lo hecho y para retomarla y darla a conocer a quienes aún desconocen su contenido. Conscientes de que “no habrá una nueva relación con la naturaleza sin un nuevo ser humano. No hay ecología sin una adecuada antropología” (LS, 118) presentamos el “Proyecto Amazonia”, contado por dos jóvenes brasileños durante el Genfest 2024 realizado en Aparecida, Brasil.