Movimiento de los Focolares

Sportmeet: por un deporte capaz de mover personas e ideas

Abr 5, 2011

Sport moves people, moves ideas es el título del congreso internacional, que tendrá lugar en Castelgandolfo (RM) del 8 al 10 de abril, promovido por Sportmeet, red internacional de deportistas, expresión de Movimiento de los Focolares, en colaboración con AMU y New Humanity.

El mundo del deporte se entrecruza con el ámbito social a muchos niveles: desde la política a la economía, de la salud a la comunicación…etc. El objetivo principal de Sportmeet es, por lo tanto, el de contribuir a una cultura del deporte caracterizada por la fraternidad universal, en cuya raíz está la Regla de Oro presente en todas las culturas: “Haz a los demás lo que quieras que hagan a ti”.

Sobre esta base los objetivos y los métodos que Sportmeet persigue son compartidos hoy por personas de las más distintas convicciones, culturas y religiones.

Por esto, los atletas, los trabajadores y los profesionales del deporte unidos a Spormeet, son promotores de numerosas iniciativas de carácter deportivo con un valor social. Se trata de proyectos continuados, pequeños y grandes, abiertos en distintas partes del mundo, en particular en países en vías de desarrollo, en países en guerra, en situaciones de grave malestar social.

Spormeet ofrece a estos proyectos el apoyo cultural, económico y de recursos humanos necesario para que puedan tener solidez y continuidad.

El congreso se enmarca en esta perspectiva, cuyo objetivo es reconocer al deporte una responsabilidad y dignidad nuevas, superando el aspecto de espectacularidad y descubriendo nuevamente la capacidad que tiene el deporte de ser agente de cambo social y cultural, en grado de ‘mover a las personas’ y ‘mover las ideas’, de recrear nuevos vínculos y relaciones positivas, con la convicción de que cambiar el deporte es contribuir a cambiar la sociedad.

El programa contempla reflexiones de expertos, testimonios, mesas redondas, seminarios y juegos deportivos. Entre los ponentes, se encuentran docentes pertenecientes a una docena de universidades italianas y europeas de diferentes disciplinas, en el ámbito de las ciencias y del deporte: manager, psicólogos, profesores, directores, entrenadores y atletas. Destacamos, entre otros, Gianni Rivera, responsable del sector juvenil y escolástico de la Federcalcio italiana, Valerio Bianchini y Marco Calamai, entrenadores profesionales de básquet, Oreste Perri, atleta y técnico de la canoa olímpica italiana, hoy intendente de Cremona.

El convenio está abierto a deportistas, entrenadores e instructores, profesores, dirigentes, directores, docentes y estudiantes del ámbito de las ciencias del deporte.

En la Web www.sportmeet.org está a disposición el programa, la ficha de participación y el spot publicitario del congreso.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Acompañar a Europa para que realice su vocación – A los 75 años de la Declaración Schuman, en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, un panel de expertos, exponentes de varios Movimientos cristianos y jóvenes activistas, han expresado la visión de la unidad como instrumento de paz. Un encuentro promovido por Juntos por Europa y por parlamentos europeos.

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El 20 de mayo – fecha mencionada por la mayoría de los historiadores – del 1700, inició el primer Concilio ecuménico de la Iglesia. Corría el año 325, en Nicea, actualmente Iznik, en Turquía, hoy una pequeña ciudad ubicada a 140 km al sur de Estambul, rodeada de las ruinas de una fortaleza que aún habla de aquellos tiempos.

Amor, unidad, misionariedad: caminando con el papa León XIV

Amor, unidad, misionariedad: caminando con el papa León XIV

En la Santa Misa por el comienzo del ministerio del papa León XIV ha participado también un grupo del centro internacional de los Focolares. Un momento de gran emoción, reflexión y un nuevo inicio. Hemos recogido algunas de sus impresiones.