Movimiento de los Focolares
Por una economía del bien común

Por una economía del bien común

Los doce ensayos reunidos en este libro explican por qué el concepto de bien común ha ido desapareciendo del lenguaje económico y ha sido sustituido por otros como bien público, bien privado o bien total, lo que provoca cierta confusión conceptual. Recuperar la idea de bien común supone recuperar la relacionalidad en economía, dando protagonismo a principios como la reciprocidad, abandonado en la fase capitalista de la economía de mercado. Una propuesta valiente para construir un nuevo modelo económico que tenga en cuenta el interés general. Incluye en apéndices dos trabajos sobre la encíclica Caritas in veritate. Un libro para pensar e idear en lo concreto un futuro distinto, más inclusivo y digno del ser humano. “Cada vez más, un creciente número de personas somos conscientes de que no nos encontramos viviendo ua crisis financiera o económica aislada, sino que las burbujas especulativas, el desempleo, la precariedad laboral, el cambio climático, las crisis energéticas, las desigualdades, el hambre, el consumismo… indican un sistema en decadencia. (…) Algunos dicen: ‘no hay ninguna alternativa’. El libro de Stefano Zamagni rebate esta afirmación. Siempre hay alternativas; esta obra lo demuestra a nivel de pensamiento y de práctica.” (Del Prólogo de Cristina Calvo)

Por una economía del bien común

El Informe Economía de Comunión 2010/2011 ya está online

Todo un año de Economía de Comunión. Los datos y las noticias que aparecen en el Informe EdC van desde septiembre de 2010 hasta septiembre de 2011. El informe se articula en tres partes: las empresas, la cultura de comunión y los pobres, en referencia a los “3 tercios” en que se dividen los beneficios, pilar del proyecto EdC. Este informe del 20º aniversario del proyecto, va acompañado de cifras y gráficos de fácil interpretación así como de las palabras de sus protagonistas. Particularmente interesante es el anexo que contiene los resultados de una encuesta sobre la EdC, Identidad y futuro“, realizada por Simona Di Ciaccio durante la Asamblea Internacional celebrada en Brasil en mayo de 2011. El Informe está disponible online. Puede descargarse aquí en italiano Muy pronto disponible también en español.