Dic 13, 2012 | Cultura
Colección: 15 días con Autor: Cardenal Roger Etchegaray Juan XXIII, el Papa del amor, de la unidad y de la paz, fue beatificado el 3 de septiembre de 2000. Quedará para la historia como el Papa que convocó el Concilio Vaticano II, el mayor evento de la Iglesia Católica del siglo XX. El autor nos introduce en la vida espiritual del papa Roncalli, y agrupa en quince grandes temas numerosos pasajes del Diario del alma, cartas e intervenciones públicas del Pontífice. Datos del autor: El cardenal Roger Etchegaray, colaborador de Juan Pablo II en el Vaticano, obispo de Marsella, conoció en su juventud a Monseñor Angelo Roncalli, el futuro Juan XXIII. Grupo Editorial Ciudad Nueva
Nov 17, 2012 | Cultura, Focolari nel Mondo, Senza categoria
Comp.: Flavia Affanni En este pequeño libro presentamos el tema de la esperanza en leyendas, cuentos, canciones y poesías nacidos en América Latina. Como señalara años atrás el cardenal F.X. Van Thuan, la esperanza es, tal vez, el desafío más grande de este nuevo milenio tan aturdido por el sufrimiento, por las injusticias, marginaciones y desencuentros. La esperanza se relaciona con el anhelo de felicidad puesto por Dios en el corazón de cada hombre, Inspira las actividades de los seres humanos y las ordena para un mundo mejor; nos protege del desaliento; nos sostiene en los momentos difíciles, nos dilata el corazón en la espera de la felicidad eterna. Pero la esperanza no es una simple ilusión; ni siquiera tan solo una virtud. Constituye el motor de cada ser humano y de la humanidad en su conjunto. Es la que, renovada cada día, nos impulsa a comprometernos en construcción de un mundo nuevo. Grupo Editorial Ciudad Nueva (Buenos Aires)
Nov 17, 2012 | Cultura
Comp: Flavia Affanni Este pequeño libro recoge leyendas, cuentos, poemas y canciones provenientes de América latina que hacen referencia al tiempo de Navidad. Con el nacimiento de Jesús algo trascendental comenzó en la historia de la humanidad. Por eso, al referirse a ese momento, algunos delos textos presentados hablan de alegría, de luz, de estrellas, de la buena noticia, de la esperanza que el Niño Jesús vino a traer a los hombres. Otros, en cambio, señalan la imposibilidad de algunas personas para vivir semejante acontecimiento con la plenitud de la alegría; la pobreza y variedad de injusticias provocadas por otros seres humanos hacen que sus vidas no sean “de navidad”. Ojalá nos ayude a pensar acerca de cuánta cabida damos a Jesús que quiere nacer todos los días en cada uno y en medio de nosotros; de qué manera recibimos a ese Jesús que nace despojado, en nuestros prójimos, especialmente, como decía Madre Teresa de Calcuta, en los hambrientos de pan y de amor; en los desnudos de vestidos y de dignidad y en los sin techo de ladrillos y de protección contra cualquier tipo de discriminación. Grupo Editorial Ciudad Nueva (Buenos Aires)
Nov 11, 2012 | Cultura, Focolari nel Mondo, Senza categoria
Autor: Lucas Cerviño (comp.)
ISBN: 978-950-586-295-5
Medida: 20×13
El eje conductor de esta compilación es la relación de doble vía entre aquel elemento que mantiene articulada una sociedad política, es decir la fraternidad o amistad cívica, amistad política, cohesión social, confianza; y por el otro lado, el conjunto de prácticas, normas y leyes que sustentan dicha sociedad política; definen las características principales de su institucionalidad y concretan los principios democráticos en los que se integra.
Esta selección de ponencias tiene su origen en el IV Seminario Internacional Fraternidad, Democracia e Instituciones (Santiago de Chile, octubre de 2011) organizado por la Red Universitaria para el Estudio de la Fraternidad (RUEF) junto con el Instituto de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Por tanto, esta publicación da continuidad a los anteriores cuatro volúmenes que desde 2006 han hecho surgir la reflexión sobre la fraternidad en el contexto latinoamericano, y que se presenta actualmente como una perspectiva hacia un prometedor diálogo interdisciplinar.
Los artículos son un desarrollo propositivo de cómo la fraternidad puede fortalecer las instituciones políticas y el tejido social, aportando a una mejor calidad democrática y erigiéndose como un principio relacional articulador de las siempre más heterogéneas y plurales sociedades latinoamericanas. La política de la fraternidad (Valenzuela), la necesidad de una institucionalidad alternativa (Mandrile), la búsqueda de nuevos pactos sociales (Revollo), los límites de la fraternidad en la modernidad latinoamericana (Ighina) y su lenguaje político (Arellano), la posibilidad de una política fraterna y revolucionaria (Frère), el desafío de una renovada sistematización jurídica (Magella), la fraternidad y la concreción de los derechos a la salud (Martignano), el aporte de la fraternidad en los conflictos ambientales (Ernandorena) y la contribución de la educación para el desarrollo de la ciudadanía activa (Contreras-Jouannet).
Datos del autor:
Lucas Cerviño (Tucumán, Argentina) es teólogo con especialidad en interculturalidad. Trabajó varios años como docente y coordinador de investigaciones en el Instituto Latinoamericano de Misionología, de la Universidad Católica Boliviana (UCB). Miembro de los consejos de redacción de Cuadernos Interculturales Caminar, Espiritualidad Originaria en el Pacha Andino y revista Diálogos A: Culturas, espiritualidades y desarrollo andino-amazónico. Actualmente se encuentra en Barcelona realizando un doctorado en Religión e Interculturalidad. Entre sus publicaciones están: Otra misión es posible, Dialogar desde espacios sapienciales e interculturales (Cochabamba 2009), La fraternidad en conflicto y el conflicto fraterno, aportes desde la interculturalidad (2011), Transitando las búsquedas interculturales en la Bolivia plurinacional (2011) y el indispensable aporte de lo religioso para una convivencia intercultural (2009). Desde 2010 participa activamente en la RUEF.
Editorial Ciudad Nueva (Buenos Aires – Argentina)
Oct 1, 2012 | Cultura, Focolare Worldwide, Focolari nel Mondo
Autor: Iñaki Guerrero ISBN: 978-950-586-291-7 Medidas: 23 x 13; 160 pp. Ansiedad, miedo, tristeza, ira… Todos tenemos condicionamientos que coartan nuestra libertad y nos impiden alcanzar una vida más plena. ¿Cómo resolver nuestros complejos y crecer en autoestima? ¿Cómo ser más libres y, por tanto, más felices? Este libro es una buena ayuda para obtener la libertad interior. El autor, máster en Psicología Clínica y profesor de Psicología del Aprendizaje, ofrece estrategias sencillas para alcanzar mayor satisfacción en la vida cotidiana, mejorar las relaciones en la familia, con los amigos y en el trabajo, optimizar el rendimiento profesional y, sobre todo, convencernos de que podemos aportar mucho a los demás, sean cuales fueren nuestras capacidades o habilidades. Datos del autor: Iñaki Guerrero Ostolaza (Hondarribia, Guipúzcoa, 1952), máster en Psicología Clínica por el Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP) ha sido profesor de Psicología del Aprendizaje y Psicología Experimental en la Universidad de Deusto. Además de su trabajo como psicoterapeuta, imparte charlas y cursos en los que combina las técnicas psicológicas con los valores espirituales. Grupo Editorial Ciudad Nueva – Argentina