Movimiento de los Focolares

También hoy he amado

Abr 19, 2014

Este año la fiesta de la Pascua es celebrada en la misma fecha por los cristianosen la misma fecha por los cristianos de las Iglesias orientales, ortodoxos y las iglesias occidentales:" Cristo ha resucitado! ". Un augurio con las palabras de Chiara Lubich en 1975.

«[…]Se acerca la Pascua y me parece que acaba de pasar la Navidad. Tengo la impresión de que el tiempo se escapa velozmente y siento en lo profundo de mi corazón –lo confieso- que me resigno a dejarlo a escapar con tal de que todo sea amor, es decir, con tal de que al final de cada día pueda decir: “También hoy he amado”.

[…] En esta Pascua que  nos recuerda que Jesús después de muerto, resucitó y que también nosotros resucitaremos un día, con el cuerpo; quisiera que todas ustedes se comprometan a decir todas las noches: También hoy he amado.

[…] Nosotros no sabemos cuántos días tendremos todavía, pero cuán amargo sería acercarse a la muerte con pocos días vividos en el amor. ¡Qué remordimiento! Diríamos: “Podía amar y no he amado”

Llega Pascua para recordarnos que cada jornada nuestra debe ser una resurrección: siempre arriba, siempre listas y amar a todos sin mirar si nos gusta o no. Amar, amar, amar. Nunca cansarnos de amar. No dejar nunca nuestra revolución.

Esto nos dará una gran alegría y nos hará gustar la fiesta de Pascua porque es la fiesta del Aleluya.

Así como los primeros apóstoles y cristianos comunicaban a todos que Cristo había resucitado (y que por lo tanto también nosotros resucitaremos) del mismo modo  quien nos conoce debe poder decir que nosotros hemos resucitado espiritualmente de una vida sin sentido a una vida llena de luz y de fuego».

Fuente: Centro Chiara Lubich

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En la misma barca: un viaje hacia la paz

En la misma barca: un viaje hacia la paz

8 meses de navegación, 30 puertos y 200 jóvenes. Tras zarpar en marzo de 2025 de Barcelona (España), el buque-escuela por la paz “Bel Espoir” prosigue su viaje que terminará en octubre, uniendo las cinco orillas del Mediterráneo. A bordo, se alternarán ocho grupos de veinticinco jóvenes de distintas nacionalidades, culturas y religiones que, animados por el deseo común de construir un mundo mejor, convivirán conociéndose, entre debates y experiencias personales, abordando nuevos temas en cada escala. Entre ellos también una veintena de chicos y chicas, entre jóvenes embajadores de Paz de Living Peace y jóvenes del Movimiento de los Focolares. Berhta (Líbano), implicada en el proyecto MediterraNEW, que trabaja por la educación de los jóvenes del Mediterráneo, principalmente inmigrantes, nos cuenta su experiencia.